Laguna San Roque
| Laguna San Roque | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Amazonía boliviana | |
| Ecorregión | Llanos de Moxos | |
| Coordenadas | 13°22′50″S 64°09′39″O / -13.380555555556, -64.160833333333 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Departamento | Beni | |
| Provincia | Iténez | |
| Cuerpo de agua | ||
| Afluentes | n/d | |
| Efluentes | n/d | |
| Longitud | 2,8 km | |
| Ancho máximo | 2,6 km | |
| Superficie | 4,5 km² | |
| Longitud de costa | 7,8 km | |
| Profundidad |
Media: n/d | |
| Altitud | 190 msnm | |
| Mapa de localización | ||
![]() Laguna San Roque | ||
La laguna San Roque es una laguna amazónica de agua dulce de Bolivia, ubicada en la provincia de Iténez del departamento del Beni. Se sitúa a una altitud de 190 m s. n. m. con unas dimensiones de 2,8 km de largo por 2,6 km de ancho y una superficie aproximada de 4,5 km². Se encuentra a 16 km al suroeste de Magdalena.[1]
Referencias
- ↑ «La Capital, Bolivia 4044 H632». Defense Mapping Agency Hydrographic/Topographic Center. Consultado el 28 de junio de 2025.
