Laguna Huemul
| Laguna Huemul | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Coordenadas | 49°04′20″S 72°54′14″O / -49.0723, -72.90375 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Argentina | |
| División | Departamento Lago Argentino | |
| Mapa de localización | ||
![]() Laguna Huemul | ||
La laguna Huemul es un cuerpo de agua ubicado en las inmediaciones del glaciar homónimo, en el cual tiene su origen en las cercanías del lago del Desierto, el cerro Crestón y el Vespignani, en la Patagonia. La laguna es parte de la reserva provincial Lago del Desierto de la provincia de Santa Cruz, Argentina.[1][2] Se puede llegar a través de un sendero que tiene una duración aproximada de 2 horas.[3][4][5][6]
Las localidades más cercanas son El Chaltén (Argentina) y Candelario Mancilla (Chile).
Hasta 1995 estuvo en disputa entre Chile y Argentina en el marco de la disputa de la laguna del Desierto.
Nótese que a pesar de ser públicos la laguna y el glaciar y encontrarse dentro de la Reserva provincial Lago del Desierto, hay unos delincuentes que pretenden cobrar a los caminantes, negándose a brindar servidumbre de paso. Por supuesto no ofrecen factura por este "servicio" y únicamente aceptan efectivo.
Referencias
- ↑ «Trekking al glaciar Huemul». Consultado el 6 de octubre de 2022.
- ↑ «Fabuloso glaciar Huemul». Welcome Argentina. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- ↑ «Glaciar Huemul». El Chaltén. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- ↑ «Glaciar Huemul». Iceberg Turismo. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- ↑ «Glaciar Huemul y Lago del Desierto EL CHALTEN». Camino Ideal. 13 de abril de 2021. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- ↑ «Trekking al Glaciar Huemul». Patagonlone. Consultado el 6 de octubre de 2022.

