Laguna Cancaracá
| Laguna Cancaracá | ||
|---|---|---|
| Qhanqaraqa Qucha | ||
![]() Belaunde (izq) y Cancarragá (der) | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | América del Sur | |
| Cordillera | Cordillera Blanca | |
| Región | Sierra Oriental de Áncash | |
| Ecorregión | Región Jalca | |
| Área protegida | Parque Nacional Huascarán | |
| Cuenca | Río Chacapata | |
| Coordenadas | 9°08′31″S 77°30′21″O / -9.14200556, -77.50592222 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Áncash | |
| Subdivisión | Provincia de Asunción | |
| Localidad | Distrito de Chacas | |
| Presa | ||
| Tipo | Laguna de agua dulce | |
| Cuerpo de agua | ||
| Origen | Glaciar | |
| Afluentes | Glaciar este del nevado Ulta | |
| Efluentes | Río Potaca | |
| Longitud | 720 m | |
| Ancho máximo | 230 m | |
| Profundidad |
Media: 10 m Máxima: 25 m | |
| Altitud | 4650 m s. n. m. | |
La laguna Cancaracá o Cancarragá (en quechua: Qhanqaraqa qucha), es un depósito natural de agua dulce situada en el distrito peruano de Chacas, región Áncash, en el sector montañoso de la cordillera Blanca a 4657 m s. n. m. dentro del parque nacional Huascarán.
Se originó por el derretimiento de la lengua glaciar este del macizo Ulta entre 1930 y 1980.[1]
Es la mediana del grupo de tres lagunas que se emplazan en la cuenca del río Potaca. Con una coloración azul claro, se ubica 5 minutos a pie del Túnel Punta Olímpica y su equipamiento turístico consiste en un sendero de 100 metros desde la carretera Chacas-Carhuaz, una pequeña cabaña en su orilla este.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ Kaser, George; Ormaston, Henrry (2002). Tropical Glaciers. Estados Unidos: Cambridge University Press. pp. 10 - 11. Consultado el 25 de septiembre de 2015.
- ↑ Municipalidad provincial de Asunción, p. 97-99
Bibliografía
- Municipalidad Provincial de Asunción. (2007). Plan vial provincial participativo de Asunción, 2007-2011.
