Lagrán (concejo)
| Lagrán | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
| • País |
| |
| • Comunidad autónoma | País Vasco | |
| • Provincia | Álava | |
| • Cuadrilla | Campezo-Montaña Alavesa | |
| • Municipio | Lagrán | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 101 hab. | |
![]() Vista del concejo
| ||
Lagrán es un concejo del municipio de Lagrán, en la provincia de Álava, España.
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Lagrán[1] entre 2000 y 2017 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Cultura
Patrimonio material
- Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, edificio renacentista del siglo XVI.[2] Con restos románicos en sus muros y una torre cuadrada de mampostería con chapitel de piedra. Destaca su portada plateresca, atribuida al maestro Domingo de Emesabel, con una imagen de la Virgen con el Niño, y su interior de planta rectangular con ábside poligonal y bóvedas de crucería gótica. Sobresalen su retablo renacentista con relieves de la Pasión de Cristo, una imagen central de la Virgen y un sagrario templete decorado, así como altares barrocos y una escultura de la Purísima Concepción de la escuela de Alonso Cano, junto a valiosos objetos litúrgicos del siglo XVIII.[3]
- Palacio de Viana.[4]
- Fuente del Cañico.[5]
- Fuente de la calle Isidoro Sáenz de Santamaría.[6]
- Lavadero San Pelayo. La primera solicitud del ayuntamiento de Lagrán para que se les permita la venta de árboles, a fin de construir un lavadero, data de 1859.[7]
- Fuente situada en un parque infantil, junto al frontón.[8]
- Frontón.[9]
- Centro social.
- Casa del Concejo.
- Puente en la carretera de Bajauri.[10]
- Nacedero de La Raposera.[11]
- Fuente Nacedero de San Bartolomé.[11]
- Ermita de San Bartolomé
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
- ↑ «Localidad de Lagrán - lagran - aytos». lagran.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Arte - Lagrán». Enciclopedia Auñamendi. Consultado el 30 de enero de 2025.
- ↑ «Palacio de Viana - GeoAraba». geo.araba.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Fuente - GeoAraba». geo.araba.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Fuente de la calle Isidoro Sáenz de Santamaría - GeoAraba». geo.araba.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Lavadero San Pelayo - GeoAraba». geo.araba.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Fuente junto al frontón - GeoAraba». geo.araba.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Frontón - GeoAraba». geo.araba.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Puente en la carretera de Bajauri - GeoAraba». geo.araba.eus. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ a b Mentxu Ramilo Araujo (13 de abril de 2025), Aguas en Lagrán, consultado el 15 de abril de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lagrán.

