Lago Negro de Peguera
| Lago Negro | ||
|---|---|---|
| Estany Negre de Pequera | ||
![]() Vista de la presa | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca hidrográfica del Ebro | |
| Coordenadas | 42°32′22″N 1°02′31″E / 42.53947, 1.042037 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia | Lérida | |
| Comarca | Pallars Sobirá | |
| Presa | ||
| Tipo | Gravedad, sillería | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 756 metros | |
| Superficie | 31,40 ha | |
| Superficie de cuenca | 5240 km² | |
| Altitud | 2337 metros | |
| Capacidad total | 11,90 hm³ | |
| Mapa de localización | ||
![]() Lago Negro | ||
El lago negro o embalse negro es un lago situado en la cabecera del valle de Peguera dentro del municipio de Espot en el Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio. El lago, de origen glaciar, se encuentra a 2337 metros de altitud. Está represado, con una capacidad total de embalse de 11,90 hectómetros cúbicos y 6,60 hectómetros cúbicos de capacidad útil. Con 70 metros, es el más profundo del parque y su superficie ocupa 31,40 hectáreas.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ «Estany Negre de Peguera». Lacs des Pyrenées. Consultado el 10 de febrero de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lago Negro de Peguera.

