Lago Mälar
| Lago Mälar | ||
|---|---|---|
| Mälaren | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Europa septentrional | |
| Región | Península escandinava | |
| Cuenca | Norrström basin | |
| Coordenadas | 59°30′N 17°12′E / 59.5, 17.2 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Región histórica | Svealand | |
| Provincias |
| |
| Presa | ||
| Tipo | Natural de agua dulce | |
| Cuerpo de agua | ||
| Islas interiores | Cientos: Selaön (91 km²) y Svartsjölandet (79 km²) | |
| Afluentes | Arbogaån (145 km) (por tanto también Hjälmaren), Eskilstunaån (32 km), Fyrisån (80 km), Svartån (91 km) | |
| Efluentes | Mar Báltico | |
| Longitud | 120 km | |
| Ancho máximo | 65 km | |
| Superficie |
1140 km² (8º de Europa y 3º de Suecia) | |
| Superficie de cuenca | 21 460 km² | |
| Volumen | 14.3 km³ | |
| Profundidad |
Media: 13 m Máxima: 76 m | |
| Altitud | 0.7 m | |
| Ciudades costeras | Estocolmo, Enköping, Köping, Södertälje, Strängnäs, Torshälla y Västerås | |
| Mapa de localización | ||
![]() Lago Mälar | ||
![]() | ||
El lago Mälar o Mälaren (literalmente, "el Mälar") es un gran lago de Suecia, ubicado en la región histórica de Svealand o Tierra de los Svear. Es el tercero más grande del país después de los de Vänern y Vättern. Ocupa un área de 1140 km² y tiene una profundidad máxima de 76 m. La bahía más oriental del lago, en el centro de Estocolmo, se denomina Riddarfjärden o golfo de los Caballeros, que desemboca en el Báltico a través de Norrström.
Dos islas más pequeñas, Björkö y Adelsö, contienen sendos yacimientos arqueológicos vikingos (Birka y Hovgården) que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Puertos importantes

Hay una esclusa en Södertälje y tres en Estocolmo.


