Lagidium
| Lagidium | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Orden: | Rodentia | |
| Familia: | Chinchillidae | |
| Género: |
Lagidium Meyen, 1833 | |
| Especie tipo | ||
|
Lagidium peruanum Meyen, 1833 | ||
| Especies | ||
Véase el texto. | ||
Lagidium es un género de roedores de la familia Chinchillidae; sus cuatro especies, conocidas vulgarmente como vizcachas, se distribuyen por Sudamérica.
Etimología
Vizcacha es una palabra de origen quichua[1] (Wisk'acha).[2]
Especies
Se reconocen las siguientes:
- Lagidium peruanum - vizcacha del norte;
- Lagidium viscacia - vizcacha del sur;
- Lagidium wolffsohni - vizcacha de la Patagonia;
- Lagidium ahuacaense - nueva especie encontrada en Ecuador y descrita en 2009.[3]
Referencias
- ↑ Real Academia Española. «vizcacha». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 25 de febrero de 2019.
- ↑ Quichuísmos en el castellano - Diario Los Andes
- ↑ Ledesma, K. J.; Werner, F. A.; Spotorno, A. E.; Albuja, L. H. (5 de junio de 2009). «A new species of Mountain Viscacha (Chinchillidae: Lagidium Meyen) from the Ecuadorean Andes». Zootaxa 212: 41-57. Consultado el 18 de abril de 2015.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Lagidium.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lagidium.
