Lacaria monrosi
| Lacaria monrosi | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Ennominae[1] | |
| Género: | Lacaria | |
| Especie: |
L. monrosi (Orfila y Schajovski, 1959) | |
Lacaria monrosi es una especie de polilla de la familia Geometridae. La especie fue descrita por primera vez por Orfila y Schajovski habiendo sido descrita en 1960, con endemismo en Argentina.[2] El holotipo de la especie fue descrita en el parque nacional Lanín, a poca distancia de Pucará de Tilcara. Tiene gran similitud con la L. schachovskoyi del que se distingue principalmente por su morfología genital y por su color general rosado.[3]
Referencias
- ↑ «Butterflies and Moths of the World - Butterflies and Moths of the World - Lacaria - Data Portal». data.nhm.ac.uk (en inglés británico). Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ Journal of the Lepidopterists' Society (en inglés). The Society. 1961. p. 152. Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ Lillo, Instituto Miguel (1943). Acta Zoologica Lilloana. Ministerio de Cultura y Educación, Fundacion e Instituto Miguel Lillo. p. 212. Consultado el 22 de marzo de 2025.