La vida encadenada
| La vida encadenada | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Antonio Fernández-Román | |
| Música | Manuel Parada | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1948 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 109 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La vida encadenada es una película española de drama estrenada en 1948, dirigida por Antonio Fernández-Román y protagonizada en los papeles principales por Ana Mariscal, Manuel Luna, Antonio Vilar y Adriano Rimoldi.[1] [2]
El argumento de la película se basa en la novela homónima de Bartolomé Soler.[3]
Por su papel en la película Asunción Sancho obtuvo la medalla a la mejor actriz secundaria otorgada por el Círculo de Escritores Cinematográficos.[4]
Sinopsis
Ambientada en la ciudad de Toledo a finales del siglo XIX, narra la desdichada historia de una mujer llamada Isabel, dedicada en cuerpo y alma al cuidado de su hijo, fruto de un matrimonio infeliz, que le obliga a renunciar a rehacer su vida.
Reparto
- Ana Mariscal
- Manuel Luna
- Antonio Vilar
- Adriano Rimoldi
- Asunción Sancho
- Nicolás Perchicot
- Rafael Romero Marchent
- Elena Salvador
- Manuel Arbó
- Rafael Bardem
Premios
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor actriz secundaria | Asunción Sancho | Ganadora |
| Mejor música | Manuel Parada | Ganador |
Referencias
- ↑ «La vida encadenada». Cine y Max. Consultado el 30 de junio de 2024.
- ↑ «Identidad toledana filmada en Madrid». La Tribuna. Consultado el 30 de junio de 2024.
- ↑ «La vida encadenada · España 1948». Cervantes Virtual. Consultado el 30 de junio de 2024.
- ↑ «Medallas del CEC a la producción española de 1948». Cine. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2020. Consultado el 30 de junio de 2024.
- ↑ «Medallas CEC a la producción española de 1948». Círculo de Escritores Cinematográficos. Madrid. Consultado el 12 de febrero de 2025.