La papa sin cátsup

«La papa sin cásup»
Sencillo de Gloria Trevi
del álbum Más turbada que nunca
Publicación 2 de enero de 1994
Género(s) Pop rock, pop latino
Duración 3:32
Discográfica Sony International
Autor(es) César Lazcano Malo
Productor(es) Sergio Andrade
Certificación Bandera de México Oro
Sencillos de Gloria Trevi
«Los borregos»
(1993)
«La papa sin cátsup»
(1994)
«¡Qué bueno que no fui Ladi Di!»
(1994)

«La papa sin cátsup» es una canción pop escrita por César Lazcano e interpretada por la cantante mexicana Gloria Trevi.[1][2]​ Fue lanzado como primer sencillo de su cuarto álbum de estudio Mas turbada que nunca, lanzado en 1994.[3]​ En 2008, la canción se situó en el puesto 98 de la lista "Las 100 + grandiosas canciones de los años noventa en español" de VH1 Latinoamérica.[4]

Antecedentes

Esta canción fue la cuarta producción de Sergio Andrade para Trevi la cual fue un éxito de los 90: otro tema que se convirtió en un himno de la juventud mexicana de ese momento y con el que la prensa internacional bautizó (la chica del pelo suelto).[5]

En entrevista, la intérprete dijo que, además de que esta canción fue con la que se dio a conocer en México y Latinoamérica, es muy significativa por el contexto en el cual la hizo [cita requerida].[3]

Película

Después de sus dos éxitos cinematográficos Pelo suelto y Zapatos viejos, la cantante protagonizó su tercer y último largometraje, Una papa sin catsup; estrenada el 5 de julio de 1995 en las salas mexicanas. El guion estuvo a cargo de su representante y productor musical, Sergio Andrade, además de Trevi quien protagonizó un doble papel en la cinta junto a actores como Charlie Valentino, Ernesto Gómez Cruz y Armando Araiza. Las canciones usadas en la banda sonora de la película fueron La papa sin catsup, Un día más de vida, ¡Qué bueno que no fui Lady Di! y El recuento de los daños. Trevi describió su película en un programa de televisión como "una medicina para el estado depresivo" en la que pretende "sacar un poquito de la tristeza" a los mexicanos. Agregó que la crisis económica por la que atravesaba el país sería abordada en su nuevo filme, en donde protagoniza de manera simultánea dos personajes, La greñas, líder de una banda de pandilleros, y otro de una joven "tierna e inocente" pero muy rebelde y problemática en la escuela donde estudia. El estreno de la película se realizó al estilo Hollywood, luego de seis meses de rodaje en algunos escenarios naturales del balneario de Acapulco, Morelos y la Ciudad de México. Una papa sin catsup se proyectó en algunas salas locales de México en donde nunca ponían películas nacioniales. A pesar de que era del mismo corte de sus cintas pasadas y fue muy bien recibida por los fans de la cantante, esta película se convirtió en un fracaso y además, causó controversia siendo objeto de fuertes críticas debido a un contenido de humor negro grotesco y escatológico en varias escenas.[6][7][8]

Otras versiones

La canción se encuentra en varias versiones de álbumes de la cantante:

  1. ¡De pelos! Lo mejor de la Trevi (1997) Versión remix para radio (×2)
  2. No soy monedita de oro (1999) Versión remix[9]
  3. La trayectoria (2006) Versión en vivo[10]

Además, fue interpretada por Jenni Rivera en su álbum Homenaje a Las Grandes (2003).[11]

Referencias

  1. «¿Cómo surgió ‘La papa sin cátsup’ de Gloria Trevi? Compositor lo revela | e-consulta.com». e-consulta Puebla | Referencia obligada. 3 de diciembre de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  2. «Lazcano Malo, autor de 'La papa sin cátsup', revela sus fuentes de inspiración | e-consulta.com». e-consulta Puebla | Referencia obligada. 5 de diciembre de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  3. a b Ruta160. «Gloria Trevi: Su extravagante show en la Quinta en 1993 – Quinta Vergara». Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  4. «✅ VH1 - Las 100 más grandiosas canciones de los años noventas - Acclaimed Music Forums». www.acclaimedmusic.net. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  5. «De 'Doctor Psiquiatra' a 'Pelo suelto': La historia detrás de las canciones de Gloria Trevi - El Heraldo de Chihuahua | Noticias Locales, Policiacas, de México, Chihuahua y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  6. «Las canciones de Gloria Trevi que se llevaron al cine: ¿Cuáles son y de qué tratan las ‘pelis’?». El Financiero. 13 de enero de 2024. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  7. «¿Gloria Trevi actriz? Estas son las películas que protagonizó en los 90´s». EXA FM. 16 de agosto de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  8. Univ |. «"Debut y despedida"». www.noroeste.com.mx. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  9. Drcabazorro (2 de enero de 2009). «Gloria Trevi: No soy monedita de oro». Gloria Trevi. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  10. Acoztaa, Alee (22 de noviembre de 2017). «Discos Pop & Mas: Gloria Trevi - La Trayectoria». Discos Pop & Mas. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  11. «Homenaje a Las Grandes – Jenni Rivera». AllMusic (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2025.