La mujer dorada
| La mujer dorada | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Serie de televisión | |||||
| Género | Telenovela melodrama | ||||
| Protagonistas |
Amparo Rivelles Enrique Rambal | ||||
| Tema principal | Instrumental | ||||
| Ambientación | Cd. de México, 1964 | ||||
| País de origen | México | ||||
| Idioma(s) original(es) | Español | ||||
| N.º de episodios | 45 (30 min. c/u) | ||||
| Producción | |||||
| Productor(es) | Ernesto Alonso | ||||
| Lanzamiento | |||||
| Medio de difusión | Canal 4. Telesistema Mexicano. | ||||
| Horario | Lunes a viernes a las 19:00 p. m. | ||||
| Primera emisión | 31 de agosto de 1964 | ||||
| Última emisión | 30 de octubre de 1964 | ||||
| Cronología de producción | |||||
| |||||
| Enlaces externos | |||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Ficha en IMDb | |||||
La mujer dorada es una telenovela mexicana[1] que se transmitió por el Canal 4 de Telesistema Mexicano (hoy el Canal de las Estrellas de Televisa) en 1964, con episodios con duración de 30 minutos. Fue producida por Ernesto Alonso y protagonizada por Amparo Rivelles.[2]
Sinopsis
Máximo (Enrique Rambal), un hombre que se está curando de dipsomanía, se encuentra en la sala de espera de un sanatorio a una mujer, Elvira (Amparo Rivelles) que por una extraña enfermedad tiene el cutis dorado. Ella está acusada de un crimen y se dispone a confesarlo a Máximo.
Elenco
- Amparo Rivelles – Elvira
- Enrique Rambal – Máximo
- Rita Macedo – Hilda
- Guillermo Murray - Félix
- Andrea López – Patricia
- Enrique Álvarez Félix - Alfonso
- Enrique Lizalde – Lucio
- Emilia Carranza – Pantera
- Manolo García – Borrego
- José Antonio Cossío – Faquir
Producción
- Historia original: Hugo Argüelles
- Adaptación: Hugo Argüelles
- Productor general: Ernesto Alonso[3]
Otros datos
- La telenovela está grabada en blanco y negro.
- Estuvo bajo la producción de Telesistema Mexicano S.A.
Referencias
- ↑ La mujer dorada Archivado el 21 de marzo de 2009 en Wayback Machine.
- ↑ La Mujer Dorada
- ↑ Phenomena of terrifying telenovelas. “"La Mujer Dorada" (1960-1964) considerada uno de los más grandes fracasos de Ernesto Alonso tenía muchos métodos para hacer reír, temblar de miedo y era una combinación tan rara que al capítulo 40 fue cortada brutalmente. Amparo Rivelles era una mujer extraterrestre que coordinaba al club de los fenómenos.”