La montaña rebelde

La montaña rebelde
Ficha técnica
Dirección
Producción HS Valdés
Guion Juan Antonio Cabezas /Ramón Torrado /H.S.Valdés
Música Alfonso G. Santisteban
Sonido Francisco Peramos
Maquillaje Francisco Ramón Ferrer
Fotografía Manuel Hernández San Juan
Protagonistas María Mohor
Tamy Saad
Gonzalo Cañas
María Elena Arpón
Tomás Blanco
Porfiria Sanchiz
Mari Paz Molinero
Xan das Bolas
Ángel Álvarez
Francisco Nieto
Datos y cifras
País España
Año 1971
Género Drama. Bélico (Guerra Civil Española)
Duración 91 minutos
Clasificación + 12
Idioma(s) español
Compañías
Productora Leda Films Productions S.L. - Juan Jurado Alcaide
Distribución Paramount Films de España
Recaudación 40.386,43 €

La montaña rebelde es una película española del año 1971, basada en la novela homónima de Juan Antonio Cabezas, dirigida por Ramón Torrado y protagonizada en los papeles principales por María Mahor y Tamy Saad. Producida por Leda Films Productions S.L. - Juan Jurado Alcaide.[1]

Sinopsis - Argumento

Después de completar sus estudios universitarios, Abel Garrido (Tamy Saad), regresa a su pequeño pueblo, en las montañas de Asturias (tierra de vaqueiros), como médico para quedarse allí a vivir y ejercer la medicina. Allí conoce a Mingo (Gonzalo Cañas) y a su novia Rita (María Elena Arpón), hija del molinero, con quienes entabla una buena amistad. Además, la maestra del pueblo (María Mahor) se muestra interesada Abel. Con el estallido de la Guerra Civil y el desarrollo de los hechos, todo cambia: Abel tiene que ir a combatir al frente y termina enfrentándose con Mingo.

Libro

El guion de la película es una adaptación de la novela escrita por Juan Antonio Cabezas, titulada igualmente La montaña rebelde, y publicada en su 1ª edición en 1960 por Espasa-Calpe (Madrid). Un libro que refleja folklor asturiano, que ganó en 1959 el Premio Gabriel Miró del Ayuntamiento de Alicante. [2]​ [3]

Reparto

Localizaciones

Rodada en las montañas de Asturias, en el concejo de Somiedo. Muestra paisajes naturales y diferentes escenarios de la vida rural de la época; así como unas pinceladas del mundo vaqueiro de alzada y otros apuntes folklóricos.

Recepción

La película se estrenó el 31 de mayo de 1971, fue vista por 257.053 espectadores y obtuvo una recaudación equivalente a 40.386,43€, según el Catálogo ICAA del Ministerio de Cultura

Enlaces externos

  • Ficha de IMDb [4]
  • Ficha en Filmaffinity [5]
  • Sede electrónica del Ministerio de Cultura [6]

Referencias

  1. «Búsqueda avanzada». IMDb. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  2. «La montaña rebelde - Adaptaciones de la literatura española en el cine español. Referencias y bibliografía». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  3. «(3) Escudero, M.A. y Cuesta, E.I. (2005). Cine y literatura española. Biblioteca Virtual. Comunidad de Madrid. Madrid.». 
  4. Mahor, María; Saad, Tamy; Cañas, Gonzalo, La montaña rebelde, Leda Films Productions S.L., consultado el 5 de mayo de 2025 .
  5. «Ficha en Filmaffinity». 
  6. «Sede electrónica del Ministerio de Cultura».