La luna negra
| La luna negra | ||
|---|---|---|
| Título | La luna negra | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
Cristina Huete Fabienne Servan-Schreiber Fernando Trueba | |
| Guion | Imanol Uribe | |
| Basada en | Lilit | |
| Música | José Nieto | |
| Fotografía | Javier Aguirresarobe | |
| Montaje | Teresa Font | |
| Protagonistas |
Lydia Bosch José Coronado Fernando Guillén Mario Adorf Paticia Figón Emma Suárez Yolanda Ríos Amparo Muñoz Fernando Sancho Lola Cardona Óscar Ramos Evelyn Engleder Antonio Canal | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1989 | |
| Género | Terror | |
| Duración | 80 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La luna negra es una película española de Imanol Uribe.
Argumento
En 48 horas, Eva (Lydia Bosch) concibe una niña, pierde a su marido y atropella a una enigmática mujer. Años después verá las consecuencias. Basada en el mito hebreo de la maléfica Lilit.
Premios
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1991[1]
| Categoría | Persona | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor director | Imanol Uribe | Ganador |
| Mejor música | José Nieto | Ganador |
Reparto
| Intérprete | Personaje |
|---|---|
| Lydia Bosch | Eva |
| Fernando Guillén | Don Manuel |
| Emma Suárez | Lola |
| José Coronado | Adrián |
| Yolanda Ríos | Raquel |
| Patricia Figón | Luna |
| Oscar Ramos | José |
| Mario Adorf | Padre |
| Fernando Sancho | Mariano |
| Lola Cardona | Justa |
| Amparo Muñoz | Lilit |
| Tony Isbert | Iván |
| Antonio Canal | Doctor |
| Evelyn Engleder | Andrea |
| Isabel Serrano | Enfermera |
| Cayetana Guillén Cuervo | Enfermera |
| Rafael Díaz | Comisario |
| Ángeles Martín | |
| Fernando Guillén Cuervo | Padre Juan |
| Sara Mora | |
| Raf Vallone | Alejandro VI |
Referencias
- ↑ «Premios del CEC a la producción española de 1991». CEC. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 16 de octubre de 2016.