La llegada del otoño

秋立ちぬ
Título La llegada del otoño
Ficha técnica
Dirección
Producción Mikio Naruse
Guion Ryōzō Kasahara
Música Ichirō Saitō
Fotografía Jun Yasumoto
Montaje Eiji Ooi
Protagonistas Nobuko Otowa
Kamatari Fujiwara
Daisuke Katō
Kin Sugai
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País JapónBandera de Japón Japón
Año 1960
Estreno 1 de octubre de 1960[1][2]
Género Drama
Duración 79 minutos[1][2]
Idioma(s) Japonés
Compañías
Productora Toho
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

La llegada del otoño (秋立ちぬ Aki tachinu?), también titulada El otoño ya ha comenzado, es una película dramática japonesa de 1960 dirigida por Mikio Naruse y protagonizada por Nobuko Otowa y Kamatari Fujiwara en los papeles principales.[1][2][3]

Sinopsis

Después de la muerte de su padre, Hideo y su madre Shigeko abandonan Ueda, en la prefectura de Nagano, para ir a Tokio, donde ella empieza a trabajar en un ryokan (un tipo de alojamiento tradicional japonés), mientras Hideo se muda con la familia de su tío. Allí se hace amigo de Junko, un poco más joven que él, la hija de la empleadora de Shigeko, Naoyo, quien es la amante de un hombre de negocios casado que financia el ryokan.

Los dos niños comienzan a hacer repetidos viajes por la ciudad juntos, que finalmente los llevan al océano que Hideo solo conoce por imágenes. Hideo finalmente se queda solo cuando su madre se escapa con un invitado y Junko se muda después de que su padre venda el negocio de su madre.

Elenco

  • Kenzaburō Ōsawa como Hideo
  • Nobuko Otowa como Shigeko, la madre de Hideo
  • Kamatari Fujiwara como el tío de Hideo
  • Natsuko Kahara la tía de Hideo
  • Yosuke Natsuki como Shotaro
  • Futaba Ichiki como Junko (acreditado Futaba Hitotsugi)
  • Murasaki Fujima como Naoyo, la madre de Junko
  • Daisuke Katō como Tomioka
  • Hisako Hara como Harue
  • Seizaburō Kawazu como Kasao
  • Kin Sugai como una sirvienta del ryokan

Recepción

En su Manual crítico de directores de cine japoneses de 2008, el historiador de cine Alexander Jacoby calificó la película como una «historia precisa y clara de la vida emocional de un niño, con algo de la calidad agridulce de [Hiroshi] Shimizu».[4]

El crítico Enrique Seknadje escribió sobre la película: «Naruse logra hacer sentir al espectador la tristeza infinita que ahoga a Hideo y Junko —seres frágiles, en construcción— sin ninguna pesadez dramática, con gran mesura, realismo sincero, finas referencias a la actualidad. En este sentido, observemos (...) que ciertas escenas de la película, y en particular aquellas en las que Hideo expresa su deseo de ver el mar y lo ve con Junko, o solo, recuerdan inevitablemente a esta obra maestra de la Nouvelle vague que son Los 400 Golpes (1959).[5]

La película se proyectó en el Museo de Arte de Berkeley y el Archivo de Cine del Pacífico (BAMPFA) en 2006.[6]

Referencias

  1. a b c «秋立ちぬ (La llegada del otoño)» (en japonés). Japanese Movie Database. Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  2. a b c «秋立ちぬ (La llegada del otoño)» (en japonés). Kinema Junpo. Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  3. «没後50年 成瀬巳喜男の世界映画祭» [50 años después de su muerte: Festival Mundial de Cine de Mikio Naruse] (en japonés). Shogakukan 神保町シアター (Jinbōchō Theater). Consultado el 25 de marzo de 2021. 
  4. Jacoby, Alexander (2008). Critical Handbook of Japanese Film Directors: From the Silent Era to the Present Day (en inglés). Berkeley: Stone Bridge Press. ISBN 978-1-933330-53-2. 
  5. Enrique Seknadje (12 de noviembre de 2021). «Mikio Naruse - "À l'approche de l'automne" (1960)». Culturopoing (en francés). 
  6. «The Approach of Autumn». BAMPFA (en inglés). Consultado el 19 de julio de 2023. 

Enlaces externos