La justicia del Coyote
| La justicia del Coyote | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Gonzalo Elvira | |
| Guion |
Jesús Franco José Mallorquí | |
| Música | Odón Alonso | |
| Fotografía | Rafael Pacheco | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
México España | |
| Año | 1956 | |
| Estreno | 8 de marzo de 1956 (México) | |
| Género | Western | |
| Duración | 68 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Centauro Films Oro Films | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La justicia del Coyote es una película de western hispanomexicana de 1956 dirigida por Joaquín Luis Romero Marchent. Está protagonizada por Abel Salazar y Gloria Marin.[1]
Argumento
El Coyote volverá a actuar para ayudar a los terratenientes a mantener las tierras que el capitán del ejército norteamericano les quiere arrebatar.
Reparto
- Abel Salazar como El Coyote
- Gloria Marin como Leonor de Acevedo
- Manuel Monroy como Sr. Edmund Grin
- Miguel Pastor como Coronel Clark
- Rafael Bardem como Sr. de Echagüe
- Miguel Palenzuela
- Antonio García Quijada como Pistolero
- Julio Goróstegui como Sr. Acevedo
- Mario Moreno como Sheriff
- José G. Rey
- Luis Domínguez Luna como Anfitrión fiesta
- Antonio Fornis
Referencias
- ↑ «La justicia del Coyote (1956)». novelaselcoyote.com. Consultado el 23 de agosto de 2024.
Enlaces externos
- La justicia del Coyote en Internet Movie Database (en inglés).
- La justicia del Coyote en FilmAffinity.