La hora incógnita
| La hora incógnita | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Mariano Ozores | |
| Guion | Mariano Ozores | |
| Música | Adolfo Waitzman | |
| Sonido | Enrique Molinero | |
| Fotografía | Godofredo Pacheco | |
| Montaje | Pedro del Rey del Val | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1964 | |
| Género | Ciencia ficción, drama y cine catástrofe | |
| Duración | 100 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Formato | película de 35 mm | |
| Compañías | ||
| Productora | Cinem Hispánica S.A. | |
| Distribución | Hispamex Films | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La hora incógnita es una película española, estrenada el 26 de diciembre de 1964, escrita y dirigida por Mariano Ozores.[1]
Argumento
Un misil nuclear de origen desconocido se ha desviado de su trayectoria accidentalmente, e impactará sobre una pequeña ciudad española en dos horas. Tras la masiva y urgente evacuación de la ciudad, un reducido grupo de personas se han quedado atrapadas en ella sin escapatoria. Nos descubren su forma de vida, sus defectos y ambiciones antes de que caiga el proyectil; pero surge la posibilidad de salvarse alguna de ellas gracias a una motocicleta.
Reparto
- Emma Penella, como la prostituta.
- José Luis Ozores, como el borracho.
- Antonio Ozores, como el ladrón.
- Carlos Ballesteros, como el amante de Ana.
- Mabel Karr, como Ana.
- Enrique Vilches, como el señor del gato.
- Mercedes Muñoz Sampedro, como Sofía.
- Mari Carmen Prendes, como Remedios.
- Elisa Montés, como la chica de unos almacenes.
- Rafael Arcos, como el director de unos almacenes.
- Carlos Estrada, como el fugitivo.
- Luis Prendes, como el policía.
- Fernando Rey, como el sacerdote.
- Julia Martínez, como María.
- Jesús Puente, como el marido de María.
- María Teresa Dressel, como la telefonista.[2]
Exteriores
Rodada en su totalidad de noche en Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial, Guadalajara, Madrid y Torrelaguna.[3][4]
Galardones
- José Luis Ozores fue galardonado con el Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo.
Referencias
- ↑ La hora incógnita (1964). IMDB. Consultado el 28/06/2018.
- ↑ La hora incógnita. Filmaffinity. Consultado el 28/06/2018.
- ↑ Ballesteros Torres P. Alcalá y el cine. Alcalá de Henares: Festival de Cine de Alcalá de Henares; 1995. p.239-40. ISBN 84-87153-74-7
- ↑ Canalda JC. Alcalá en el cine. La hora incógnita, de Mariano Ozores. José Carlos Canalda. 28/06/2018.
Enlaces externos
- Tráiler de la película en Youtube
- Ficha en ICAA
- Coloquio sobre la película, a partir del minuto 11, en Historia de nuestro cine, con Elena S. Sánchez y con invitados como Adriana Ozores, Eva Lesmes y Fernando Méndez Leite, a propósito de una sesión doble temática sobre la saga familiar de los Ozores, que también incluía el pase de la película El palo (2001). (RTVE, emisión: 29/11/2019)