La gran vida (película)
| La gran vida | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | César Benítez | |
| Guion |
Fernando León de Aranoa Carlos Asorey | |
| Música | Manuel Villalta | |
| Sonido | Anabel González | |
| Fotografía | Néstor Calvo | |
| Montaje | Guillermo Represa | |
| Protagonistas |
Salma Hayek Carmelo Gómez Fernando Valverde Alicia Agut Pilar López de Ayala Carlos Bardem Miguel Ayones Diana Palazón Eva Hache | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 2000 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 112 minutos | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora | BocaBoca producciones S.L. | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Martín es un conductor de autobuses que decide suicidarse. A sus treinta y tantos años se siente fracasado en todos los aspectos de su vida.
Cuando está a punto de tirarse del puente es rescatado por Salva, un desconocido que le propone "retrasar" su muerte un par de semanas, para pedir un millón de dólares a unos prestamistas y darse "La Gran Vida" durante ese tiempo, disfrutando de los placeres de la vida. Transcurrido el plazo los prestamistas apretarían el gatillo por él.
Martín acepta y Salva organiza una gran fiesta en la que conocen a una camarera llamada Lola, una inmigrante deslenguada que conquista al nuevo millonario con intenciones ocultas.