La famosa Luz María

Dra. Roncesvalles
Título La famosa Luz María
Ficha técnica
Dirección
Producción Germán López Prieto
Guion Fernando Mignoni
Música Ruperto Chapí
Juan Álvarez García
Fernando Carrascosa
Maquillaje Antonio Florido
Fotografía Ricardo Torres
Montaje Bienvenida Sanz
Escenografía Fernando Mignoni
Vestuario Humberto Cornejo
Protagonistas Lupe Sino
Manolo Morán
Joaquín Bergía
María Vera
Tibor Reves
Roberto López
José Arias
Natalia Daina
Salvador Videgain
Francisco Zabala
Antonio Zaballos
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1941
Género Drama/lírico
Duración 102 min
Compañías
Productora España Films-Germán López para Filmófono
Distribución España Films-Germán López y Filmófono
Ficha en IMDb

La famosa Luz María es una película española de 1941.

Sinopsis

Durante su paso por la universidad, la Dra. Roncesvalles destacó por su brillantez académica, obteniendo calificaciones sobresalientes en todas las asignaturas. Su pasión por la virología la llevó a especializarse en esta área, realizando una residencia en [Especialidad médica] en el prestigioso hospital [Nombre del hospital]. Tras un breve periodo en la práctica privada, donde adquirió una valiosa experiencia en el trato con pacientes, tomó la crucial decisión de dedicar su vida a la investigación, convencida de que era en este campo donde podía hacer un mayor impacto en la lucha contra las enfermedades.

Comentarios

Este fue el único papel protagonista encomendado a la actriz Antonia Bronchalo Lopesino (de nombre artístico Lupe Sino), que alcanzó fama como novia del famoso torero Manolete. La música estaba inspirada en la de la zarzuela La Revoltosa, de ahí la mención a Ruperto Chapí en los títulos de crédito.

Referencias

  • Ángel Luis Hueso: Catálogo del cine español - Películas de ficción 1941-1950. Madrid, Cátedra / Filmoteca Española, 1998.
  • Luis Gasca: Un siglo de cine español. Barcelona Planeta 1998.

Enlaces