La cigarra está que arde
| La cigarra está que arde | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Lucas Demare y Julio Porter | |
| Música | Lucio Milena y Lucio Demare | |
| Fotografía | Américo Hoss | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Protagonistas |
Olinda Bozán Fidel Pintos Mariquita Gallegos Osvaldo Miranda | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1967 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 90 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La cigarra está que arde es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Lucas Demare según su propio guion escrito en colaboración con Julio Porter que se estrenó el 4 de mayo de 1967 y que tuvo como protagonistas a Olinda Bozán, Fidel Pintos, Mariquita Gallegos y Osvaldo Miranda.
Sinopsis
Diferentes situaciones de parejas que se encuentran en un hotel para citas.
Reparto
- Olinda Bozán ... Mucama del hotel
- Fidel Pintos ... Recepcionista del hotel
- Mariquita Gallegos ... "Muñeca"
- Osvaldo Miranda
- Juan Carlos Mareco ... Nemesio Ordóñez
- Dolores De Cicco ...Pura Santillán de Ordóñez
- Zulma Faiad ... Olga Sandoval
- Santiago Gómez Cou ... Ingeniero
- Guido Gorgatti ... Japonés
- Tito Lusiardo ... Tito
- Alba Solís ... Tita
- Ángel Magaña ... Roque
- Pepe Marrone ... Sargento bombero José "Pepitito"
- Osvaldo Pacheco ... Bombero Alfredo
- Ricardo Bauleo ... Cacho
- Carlos Carella ... Don Ricardo
- Maurice Jouvet ... Cliente del hotel
- Héctor Méndez ... Cliente del hotel
- Lalo Malcolm ...Celestino
- Semillita ... Bombero Lorenzo
- Luis Brandoni ... Joven en automóvil
- Alfonso Pícaro
- Hellen Grant
- Rogelio Romano ... Inspector de tránsito
- Elida Marletta ... Elsita
- Anita Beltrán ... Esposa celosa
- Reynaldo Mompel
- Soledad Silveyra ... Gloria
- Calígula
- Iris Láinez
Comentarios
Claudio España en la revista El Civismo dijo:
”...burda, el tono erótico, revisteril y las actitudes a veces más que tontas”.
Manrupe y Portela escriben:
”Gran éxito en boleterías y lamentable dirección de Demare”.
La Nación opinó:
”Ruda comicidad…endeblez del libro…chistes de una chabacanería inaceptable”.
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 113. ISBN 950-05-0896-6.