La carpa del amor
| La carpa del amor | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Producción | Fernando Ayala | ||||
| Guion | Gius | ||||
| Basada en | La idea original de Fernando Siro y Elena Cruz | ||||
| Música | José Carli | ||||
| Fotografía | José Antonio Pizzi | ||||
| Montaje | Carlos Julio Piaggio | ||||
| Escenografía | Oscar Piruzanto | ||||
| Protagonistas | |||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País | Argentina | ||||
| Año | 1979 | ||||
| Género | Musical y comedia | ||||
| Duración | 93 minutos | ||||
| Clasificación | SR | ||||
| Idioma(s) | Español | ||||
| Compañías | |||||
| Productora | Aries Cinematográfica Argentina | ||||
| Distribución | Aries Cinematográfica Argentina | ||||
| Sucesión de películas | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
La carpa del amor es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Julio Porter según el guion de Gius sobre la idea original de Fernando Siro y Elena Cruz que se estrenó el 5 de julio de 1979 y que tuvo como actores principales a Cacho Castaña, Jorge Martínez, Ricardo Darín y Mónica Gonzaga. Fue la última película de Julio Porter y contó con la coreografía de Lía Jelín.
Sinopsis
Un grupo de jóvenes que quiere ir de campamento adquiere por error una carpa de circo.[1]
Reparto
Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- Cacho Castaña ... Cacho
- Jorge Martínez ... Daniel
- Ricardo Darín ... Tino
- Mónica Gonzaga ... Lita
- Mariano Moreno ... Mariano
- Iris Láinez ... Tía Genoveva
- Eloísa Cañizares ... Madre de Tino y Lita
- Pablo de Tejada ... Pablo
- Tormenta ... Teresa
- María Bufano
- Emilio Vidal ... Fernández
- Mario Savino ... Don Braulio
- Alfredo Quesada
- Iva Zanicchi
- Franco Simone
- Manolo Galván
- Carlos Torres Vila
- Aldo Monges
- Katunga
- Héctor Varela
- Jorge Falcón
- Fernando Soler
- Fernando de Madariaga
- Jovita Díaz
- Carlos Balá
- Rosamel Araya
Comentarios
La Razón opinó:
«Canciones, canciones y más canciones. Un poco de romance, otro poco de humor. Otro de sentimentalismo y cierta complicación en la trama que sirve de trampolín a todas esas cosas. Para la experiencia de Julio Porter realizar esta película es tan simple como cantar imitando a sus principales artistas»[1]
Manrupe y Portela escriben:
«Vehículo para los cantantes del momento siguiendo el esquema de su precedente inmediato: Los éxitos del amor.»[1]
Referencias
Enlaces externos
- Información sobre La carpa del amor en el sitio del cine nacional
- Información sobre La carpa del amor en Internet Movie Data Base