La buena vida (película de 1966)
| La buena vida | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Jorge Mobaied (Asistente de dirección) | |
| Producción | Roberto Siconolfi | |
| Guion | Carlos Latorre | |
| Música | Horacio Malvicino | |
| Fotografía | Aníbal González Paz | |
| Montaje | José Serra y Higinio Vecchione | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Protagonistas |
José María Langlais Fernanda Mistral Zulma Faiad Beatriz Taibo | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1966 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 85 minutos | |
| Clasificación | PM14 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Proton | |
| Distribución | DASA | |
| Ficha en IMDb | ||
La buena vida es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por René Mugica según el guion de Carlos Latorre que se estrenó el 9 de junio de 1966 y que tuvo como protagonistas a José María Langlais, Fernanda Mistral, Zulma Faiad y Beatriz Taibo.
Sinopsis
Un modesto empleado consigue que su jefe le confíe una importante suma de dinero.[1]
Reparto
Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]
- José María Langlais
- Fernanda Mistral
- Zulma Faiad
- Beatriz Taibo
- Santiago Gómez Cou
- Maurice Jouvet
- Nathán Pinzón
- Onofre Lovero
- Ángeles Martínez
- Tito Alonso
- Nelly Beltrán
- Beto Gianola
- Elda Dessel
- Mario Savino
- Haydeé Padilla
- Eduardo Humberto Nóbili
- Linda Peretz
- Renée Oliver
- Greta Williams
- Pepe Armil
- Lita Landi
Comentarios
El Heraldo del Cine dijo:
Muy viable como espectáculo y cuestionable como solución dramática.[1]
Manrupe y Portela escriben:
Olvidado film de Mugica, de logrado intento farsesco.[1]
Referencias
Enlaces externos
- Información sobre La buena vida en el sitio del cine nacional
- Información sobre La buena vida en Internet Movie Data Base