La agonía de Arauco

La agonía de Arauco
(o El olvido de los muertos)
Ficha técnica
Dirección
Producción Guillermo Bidwell
Luis Larraín[1]
Guion Gabriela Bussenius[2]
Fotografía Salvador Giambastiani
Montaje Salvador Giambastiani[1]
Protagonistas Alfredo Torricelli
Rosita Reynés
Olga Donoso
Francisco Carrasco
Armando Luci
Gelda Nelson
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País ChileBandera de Chile Chile
Año 1917
Estreno Bandera de Chile 26 de abril de 1917[3]
Idioma(s) Castellano
Formato Cine mudo, Blanco y negro, 35 mm[1]
Compañías
Productora Chile Films[3]
Ficha en IMDb

La agonía de Arauco, también conocida como El olvido de los muertos, es una película chilena de cine mudo en blanco y negro, dirigida por Gabriela Bussenius y estrenada en Chile el 26 de abril de 1917.[1]

Argumento

La película es una aventura sentimental acerca del pueblo mapuche, también denominados «araucanos» por los colonizadores españoles, al ser los que habitaban la región histórica denominada «Arauco», «Araucanía» o también nombrada hoy en día[4]​ como «Wallmapu» por organizaciones indigenistas mapuche. La trama se desarrolla alrededor de la protagonista, que pierde a su hijo y su marido.[1]

Referencias

  1. a b c d e CineChile. «La agonía de Arauco (o El olvido de los muertos) (1917)». Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  2. IMDb. «Full cast and crew for La agonía de Arauco (1917)» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  3. a b IMDb. «La agonía de Arauco (1917)» (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  4. «"Wallmapu": Historiador chileno afirma que término "no proviene de la cultura ancestral mapuche"». T13. 31 de marzo de 2022. Consultado el 31 de marzo de 2022.