Vanguardia (periódico colombiano)
| Vanguardia | ||
|---|---|---|
| Si tienes más cosas para leer, tienes más y mejores cosas para decir. | ||
![]() | ||
| Tipo | Periódico diario | |
| Formato | Tabloide Europeo | |
| País |
| |
| Sede | Bucaramanga | |
| Ámbito de distribución | Nacional | |
| Fundación | 1 de septiembre de 1919 (106 años) | |
| Fundador(a) | Alejandro Galvis Galvis | |
| Género | Información general | |
| Idioma | Español | |
| Precio |
2200 COP (lunes a sábado) 3800 COP (domingo) | |
| Frecuencia | Diaria | |
| Propietario(a) | Galvis Ramírez y compañía S.A. | |
| Editor(a) jefe | Juan Carlos Chio y Helman Villamizar | |
| ISSN | 0122-7319 | |
| https://twitter.com/vanguardiacom | ||
| https://www.facebook.com/vanguardiacom | ||
| Sitio web | vanguardia.com | |
.svg.png)
.svg.png)
Vanguardia, antes conocido como Vanguardia Liberal, es un diario impreso en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Fundado por el dirigente político Alejandro Galvis Galvis el 1 de septiembre de 1919 y cuya actual propiedad recae en sus descendientes.
El 24 de marzo de 2019, Vanguardia Liberal pasa a llamarse Vanguardia, suprimiendo de esta forma la palabra Liberal, que para la época de fundación del diario implicaba que su orientación ideológica era la del Partido Liberal Colombiano, filiación política a la cual pertenecía su fundador.
.svg.png)