La T invisible

La T invisible
Ficha técnica
Dirección
Producción Mandrágora Films
Patricia Ortega
Guion Patricia Ortega
Sharom Nadine
Música Damien Girón
Sonido Patricia Ortega
Fotografía Damien Girón
Montaje Patricia Ortega
Protagonistas Sharom Nadine
Gaby Lugo
Datos y cifras
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Año 2017
Género Documental, cortometraje
Idioma(s) Español

La T invisible es un cortometraje documental dirigido por la cineasta venezolana Patricia Ortega estrenado en 2017. El documental trata las temáticas de género, identidad y orientación sexual.

Sinopsis

La T invisible es un documental que trata los límites del género, la identidad y la orientación sexual. Sigue a Sharom, quien comparte vestidos y ropa interior con su esposa, y a la dualidad entre el lado masculino que es su apariencia pública y el femenino, que es su expresión censurada.[1]

Estreno

El cortometraje formó parte de la muestra de cortometrajes del Festival de Cine Documental de Caracas en 2020.[2]​El mismo fue proyectada en la Sala José Ignacio Cabrujas de la Biblioteca Los Palos Grandes, en Caracas, durante el Día Nacional del Cine.[3][4]

En 2021, como propósito del Día del Orgullo, fue una de las películas proyectadas en la primera edición de Encuentro Diverso,[5]​al igual que en el Festival Audiovisual Canal Clandestino el mismo año.[1]

Recepción

La T invisble fue reconocida como el mejor corto documental en el VII Encuentro para Cinéfagos, en el Festival de CineArte en la Frontera de 2017.[6]

Véase también

Referencias

  1. a b «Festival Audiovisual Canal Clandestino 2021». Canal Clandestino. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  2. «CaracasDoc». CaracasDoc. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  3. Egaña, Crysly (27 de enero de 2020). «El Día Nacional del Cine se celebrará con la proyección de Infección». El Nacional. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  4. «Cultura Chacao conmemora que hace 123 años se proyectaron las primeras obras cinematográficas hechas en Venezuela». Cresta Metalica. 28 de enero de 2020. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  5. «La Cinemateca Pedro Zerolo promueve el I Encuentro Diverso en Venezuela por el Orgullo LGTBI 2021.». Fundación Pedro Zerolo. 25 de junio de 2021. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  6. Castillo, Fania (10 de julio de 2017). «Cuatro cortometrajes nacionales premiados en VII Encuentro para Cinéfagos». Fundación Cultural Bordes. Consultado el 28 de septiembre de 2024.