La Pasión de Elche

La Pasión de Elche
Localización
País Bandera de España España
Localidad Elche
Datos generales
Tipo representación de la pasión de Cristo

La Pasión de Elche es una tradición que se celebra durante la Semana Santa en Elche, España.[1]

Historia

La pasión de Elche surgió del grupo de teatro Jerusalem en 1984 ,[2]​ el grupo está compuesto por unas cien personas de entre los dos meses y los 70 años.[3]​Acumulan más de 470 representaciones, que aunque originalmente se llevaban a cabo en Elche ahora se representan en 160 poblaciones distintas, [4]​ actuaciones que han sido contempladas por unas 210.000 personas. [3]

Costumbres

La Pasión consiste en la representación teatral de los pasajes bíblicos más emblemático,[5]​ mediante el uso de diálogos y una puesta en escena sencilla con música y efectos de iluminación envolventes. [6]​La obra originalmente se lleva a cabo en las calles del centro histórico de Elche, pero con el paso de los años se han añadido más actuaciones que se llevan a cabo en el Gran Teatro. [1]

Palacio de Altamira, Elche, España. [7]

La representación original comienza en la bajada al Molí Real, continúa hasta el Hort de Baix donde tiene lugar las escenas del lavatorio de pies, la Última Cena, la Oración del Huerto y el Prendimiento de Jesús, prosiguen en el Hort de Xocolater donde tiene lugar el Juicio de Caifás y el encuentro con Pedro,[5]​ después en el Traspalacio tendrán lugar las negociaciones de Pedro, el encuentro con Pilato y el arrepentimiento de Judas, finalmente se lleva a cabo el calvario en la puerta principal del Palacio de Altamira, pasando por Major de la Vila, calle Uberna y plaza de Traspalacio donde tiene lugar la crucifixión. [8]

Reconocimientos

El 25 de marzo de 2015, el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, le otorgó la declaración de fiesta de interés turístico provincial de la Comunidad Valenciana. [9]

Véase también

Referencias

  1. a b Béquet, Lía (9 de abril de 2025). «La obra “La Pasión” vuelve a las calles de Elche». Cadena SER. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  2. Redacción (17 de abril de 2025). «El Grupo Jerusalem terminará su gira de La Pasión en el Gran Teatro desde el Viernes hasta el Domingo de Aleluyas». TeleElx. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  3. a b efe (30 de marzo de 2015). «La Pasión del Grupo Jerusalem de Elche, Fiesta de Interés Turístico Provincial». Las Provincias. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  4. «El PP de Elche presenta una moción para declarar la Pasión Fiesta de Interés Turístico Autonómico». Alicante Plaza. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  5. a b Esquinas, J. R. (12 de abril de 2025). «La Pasión de Elche más inmersiva». Información. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  6. «La Pasión de Elx». www.costablanca.org. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  7. Ángeles Ayala, Mª de los (30 de junio de 2018). «Armando Palacio Valdés a través de la mirada de Rafael Altamira». Bulletin hispanique (120-1): 257-270. ISSN 0007-4640. doi:10.4000/bulletinhispanique.5968. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  8. «La Pasión de Elche 2025». Ayuntamiento de Elche. 9 de abril de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  9. «RESOLUCIÓN por la que se otorga la declaración de fiesta de interés turístico provincial de la Comunitat Valenciana a La Pasión de Elche. - Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo - Generalitat Valenciana». Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Consultado el 2 de mayo de 2025.