Ruddys Martínez
| Ruddys Martínez | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1961 San Juan (Puerto Rico) | |
| Fallecimiento |
27 de noviembre de 2023 Bayamón (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Drag queen, modista, activista LGBTI y personalidad televisiva | |
| Seudónimo | La Pantoja de Puerto Rico | |
Ruddys Martínez Díaz (San Juan, 1961-Bayamón, 27 de noviembre de 2023),[1] también conocida como La Pantoja de Puerto Rico en España y Mami Ruddys en su país natal, fue una artista transformista, modista y activista trans puertorriqueña.[2]
Conocida por sus actuaciones, su labor activista y en España por sus apariciones en el programa Crónicas marcianas, ha sido considerada una figura pionera del arte drag y el activismo trans en Puerto Rico.[3][4]
Biografía
Inicios y labor de acogida
Martínez nació en San Juan de Puerto Rico y vivió como mujer trans desde una temprana edad. Por este motivo, sus padres la echaron de casa a los trece años, tras haberla amenazado su padre con un revólver. Después de dos semanas en la calle en el barrio de Santurce, fue acogida por un amigo y su familia, lo que le permitió volver a estudiar y trabajar.[5][6] A partir de 1982 comenzó a actuar en espectáculos de transformismo en el país. En paralelo, comenzó a acoger en su casa de Toa Baja a decenas de personas LGBTI jóvenes que como ella habían tenido que abandonar sus casas, algo que continuó haciendo durante tres décadas.[1][7]
Crónicas marcianas
A comienzos de los años 2000, Ruddys actuaba en Miami, interpretando entre otras canciones de Isabel Pantoja. En un viaje a la ciudad en 2001, el reportero Javier Cárdenas la conoció y la entrevistó para el programa español Crónicas marcianas, uno de los más populares del momento. A raíz de esa aparición y algunas posteriores, en las que interpretó el tema «Se me enamora el alma», Ruddys se convirtió en un personaje conocido en España con el sobrenombre de «La Pantoja de Puerto Rico».[3][8]
En 2004 el humorista e imitador Carlos Latre comenzó a realizar para ese programa imitaciones de Ruddys, «La Pantoja de Puerto Rico», en un momento de gran atención mediática sobre Isabel Pantoja a raíz del estallido del caso Malaya. En estas imitaciones Latre inventó una serie de coletillas que se volverían muy populares a pesar de no haber sido dicho nunca por Ruddys, tales como «¡y eso!» o «Míster DJ». La fama renovada que le granjearon estas imitaciones a Ruddys la llevaron a visitar España y hacer una gira de actuaciones, así como editar el sencillo «Mr. DJ» (2004).[9]
Fundación y últimos años
A lo largo de su trayectoria Ruddys también trabajó como modista para figuras como la presentadora Charytín y la actriz Lourdes Chacón.[4] Como transformista, en sus últimos años continuó actuando en locales de San Juan como Zal Zi Puedes, Chueca y El Refugio,[10][4] tras cuatro décadas en la profesión.[11][4] Asimismo, creó la Fundación Mami Ruddys, que continuó activa tras su muerte.[12]
Falleció en 2023 por una complicación pulmonar derivada de la diabetes, habiéndose despedido de sus fans en redes sociales un día antes de su muerte.[1]
Reconocimientos
En 2022 Ruddys fue homenajeada como reina en el Orgullo Boquerón, el principal evento del orgullo LGBTI de Puerto Rico.[3] El año siguiente fue reconocida por su activismo y trayectoria por el Senado de Puerto Rico a instancia de la diputada Mariana Nogales.[13] En 2025 fue una de las siete personas trans incorporadas al Muro de Honor LGBTQ en el Monumento Nacional de Stonewall, en Nueva York.[14]
Programas de televisión
- Crónicas marcianas (2001-2005).[9]
- A tu lado (2005).[15]
- Sábado Dolce Vita (2006).[15]
- Callejeros viajeros (2012).[16]
Referencias
- ↑ a b c Badillo, R. (27 de noviembre de 2023). «Muere a los 62 años Ruddys Martínez, 'La 'Pantoja de Puerto Rico' que se hizo conocida por 'Crónicas marcianas'». El Confidencial. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ Guzmán, Marcos Billy (27 de noviembre de 2023). «Fallece Mami Ruddys, “La Pantoja de Puerto Rico” y una leyenda de la cultura queer en la isla». El Nuevo Día. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ a b c «Muere a los 62 años Ruddys Martínez, conocida como 'la Pantoja de Puerto Rico'». Cadena SER. 28 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ a b c d Romo, Luis Fernando (27 de noviembre de 2023). «Adiós a la 'Pantoja de Puerto Rico', más que un icono drag: rescató a más de 30 jóvenes LGBTI de su país». El Mundo. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ El Nuevo Día (26 de junio de 2023), La increíble historia de cómo "Mami Ruddys" refugió a decenas de jóvenes LGBTIQ en Puerto Rico, consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ «El duro pasado de la Pantoja de Puerto Rico: de las amenazas de muerte de su padre a su labor acogiendo a personas LGTBI en su casa». 20 Minutos. 28 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ Guzmán, Marcos Billy (25 de junio de 2023). «En la casa de Mami Ruddys: la historia de cómo una boricua refugió a decenas de jóvenes LGBTIQ+». El Nuevo Día. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ «Homenaje a La Pantoja de Puerto Rico: los grandes momentos con los que 'nos enamoró el alma' en Telecinco». Telecinco Unplugged. 27 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ a b «La Pantoja de Puerto Rico y ‘Crónicas marcianas’: así se formó su fenómeno gracias a Cárdenas y Carlos Latre». El Español. 27 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ La Fountain-Stokes, Lawrence (2018). «Recent Developments in Queer Puerto Rican History, Politics, and Culture». Centro Journal 30 (2).
- ↑ Rodríguez, Anto (2024). ¡Eres tan travesti! Breve historia del transformismo en España. Egales. p. 359. ISBN 978-84-19728-50-0.
- ↑ «Entre las flores a favor de Fundación Mami Ruddys». Pride Society. 4 de agosto de 2024. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ Otero, Carlos (12 de marzo de 2023). «Así es la actual vida de Rudy Martínez, La Pantoja de Puerto Rico». Telecinco. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ «Mami Ruddys vuelve a cruzar los mares: será honrada en Stonewall Inn». Pride Society. Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ a b La Pantoja de Puerto Rico - Entrevista (2006), Lo mejor de la Copla, 27 de noviembre de 2023, consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ «T04xE37: Playas de Puerto Rico. La Pantoja de Puerto Rico ¡Y eso!». Cuatro. Consultado el 16 de agosto de 2025.