La mujer del puerto (película de 1934)

La mujer del puerto

Andrea Palma y Domingo Soler, en una fotografía publicitaria para la película.
Ficha técnica
Dirección
Producción Servando C. de la Garza
Guion Carlos de Nájera
Antonio Guzmán Aguilera
Antonio Guzmán Aguilera
Guy de Maupassant
Raphael J. Sevilla
Lev Tolstoy
Basada en Le Port de Guy de Maupassant
Música Manuel Esperón
Max Urban
Sonido José_B._Carles
Maquillaje Alberto Gout
Fotografía Alex Phillips
Montaje José Marino
Protagonistas Andrea Palma
Domingo Soler
Stella Inda
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1934
Género Drama romántico
Duración 76 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Distribución Eurindia Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

La mujer del puerto es una película de drama romántico mexicana de 1934, dirigida por Arcady Boytler y Raphael J. Sevilla, y escrita por Carlos de Nájera, Antonio Guzmán Aguilera, Antonio Guzmán Aguilera, Guy de Maupassant, Lev Tolstoy, basándose en la novela Le Port del francés Guy de Maupassant. Está protagonizada por Andrea Palma.

Argumento

Rosario, una joven mujer, queda desvalida tras la muerte de su padre y el engaño de su novio. Decide abandonar Córdoba, su pueblo natal, para emigrar al puerto de Veracruz, donde se convierte en prostituta. Allí, Rosario intenta encontrar a su hermano perdido. Tras una noche de pasión con el marino Alberto, el destino le revela una cruel y devastadora sorpresa.[1]

Reparto

Otras versiones

Referencias

  1. «La mujer del puerto SINOPSIS». Archivado desde el original el 20 de junio de 2018. Consultado el 13 de noviembre de 2012. 

Enlaces externos