La Esmeralda de Sevilla
| La Esmeralda de Sevilla | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Alfonso Gamero Cruces | |
| Nacimiento | 1933 | |
| Fallecimiento | 27 de septiembre de 2021 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Transformista, comediante y cantante | |
Alfonso Gamero Cruces (Sevilla, 1933-27 de septiembre de 2021), más conocida como La Esmeralda de Sevilla, fue una transformista, humorista y cantante de sevillanas, especialmente activa durante la Transición española.[1][2]
Biografía
Proveniente de una familia humilde, La Esmeralda adoptó este nombre en 1948,[3] y trabajó como pintor y sillero hasta que a los veinte años inició su carrera como ayudante de Marifé de Triana. [1][4] Se hizo especialmente conocido en Sevilla por sus espectáculos de transformismo de carácter humorístico, así como por las compilaciones de chistes que editó entre 1980 y 1982.[5][6][7]
En 1970 creó la venta La Esmeralda, que realizaba espectáculos tanto de transformistas y travestis como de artistas del mundo de la copla. Posteriormente, abrió en la calle Betis el local La Caseta, donde continuó realizando actuaciones.[8][9] Durante décadas regentó una caseta fija en la Feria de Sevilla.[10][11] En su humor y espectáculos reivindicó la palabra "maricón", obteniendo una gran popularidad en Sevilla a pesar del contexto represivo de la dictadura franquista.[12][13][14] Por ello, ha sido considerada una figura destacada del travestismo en España, que influyó en otras como Estrellita La Cachonda y La Tornillo.[15][16][17]
En 1978 editó el álbum de estudio de sevillanas La Esmeralda De Sevilla y Sus Flamencas, del que se extrajo el sencillo "Los Cuatro Novios",[4][18] y en 1981 protagonizó el documental de Joaquín Arbide La Esmeralda, historia de una vida.[19][3]
En 2021 falleció con motivo de un ictus,[20] y en 2023 el Ayuntamiento de Sevilla le dedicó una calle en el Distrito Macarena.[21]
Discografía
Álbum de estudio
- La Esmeralda De Sevilla y Sus Flamencas (Hispavox, 1978).
Sencillo
- Los Cuatro Novios (Hispavox, 1978).
Filmografía
Cine
- La Esmeralda, historia de una vida (Joaquín Arbide, 1981).
- To er mundo é güeno (Manuel Summers, 1982).
Televisión
- El perro verde (1988).[22]
- Lo que yo te cante (1994).[22]
Referencias
- ↑ a b «Muere La Esmeralda, icono transformista del franquismo en Sevilla». ABC de Sevilla. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Fallece Alfonso Gamero, “la Esmeralda”, pionero del travestismo en España». La Razón. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ a b Caraballo, Javier (3 de octubre de 2021). «Irene Montero y el último mariquita del franquismo». El Confidencial. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ a b «La Esmeralda, icono del transformismo en la época franquista, a cuyo espectáculo iba hasta la policía». El Mundo. 29 de octubre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Muere La Esmeralda, icono transformista del franquismo en Sevilla». ABC de Sevilla. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Muere 'La Esmeralda', un icono de la Sevilla de los 70». Sevilla Actualidad. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «La Esmeralda De Sevilla». Discogs. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Muere La Esmeralda, icono transformista del franquismo en Sevilla». ABC de Sevilla. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Sevilla rotulará dos calles con los nombres de 'La Esmeralda' y Luis Lezama». ABC de Sevilla. 26 de enero de 2023. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ Vegas, Valeria (2020). Libérate. La cultura LGBTQ que abrió camino en España. Dos Bigotes. p. 123. ISBN 9788412142884.
- ↑ Pascual, Jesús (2023). Querer como las locas. Las pasiones maricas ocultas en la copla de Rafael de León. Cántico. ISBN 9788419387622.
- ↑ «Muere La Esmeralda de Sevilla, un ser libre en tiempos del ordeno y mando». Diario de Sevilla. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Muere La Esmeralda, icono transformista del franquismo en Sevilla». ABC de Sevilla. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ Vegas, Valeria (2020). Libérate. La cultura LGBTQ que abrió camino en España. Dos Bigotes. p. 121. ISBN 9788412142884.
- ↑ Rodríguez, Anto (2024). ¡Eres tan travesti! Breve historia del transformismo en España. Egales. p. 178. ISBN 978-84-19728-50-0.
- ↑ Machuca, Félix (4 de febrero de 2022). «Francisco Núñez Cid: el tornillo de género». Diario ABC. Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ «'Batallón de mariquitas', el disco que homenajea el transformismo». RTVE.es. 3 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «La Esmeralda De Sevilla Y Sus Flamencas». Discogs. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ Canovaca, Alba (27 de septiembre de 2021). «¿Quién era La Esmeralda?». Sevilla Actualidad. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Muere 'La Esmeralda de Sevilla', icono transformista de la década de los 70». Marca. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Una calle para La Esmeralda en la Barzola». Diario de Sevilla. 26 de enero de 2023. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ a b Vegas, Valeria (2020). Libérate. La cultura LGBTQ que abrió camino en España. Dos Bigotes. p. 118. ISBN 9788412142884.