La Cierva
| La Cierva | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() La Cierva | ||||
![]() La Cierva | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Serranía Media | |||
| • Partido judicial | Cuenca | |||
| Ubicación | 40°03′21″N 1°51′04″O / 40.055833333333, -1.8511111111111 | |||
| • Altitud | 1150m m | |||
| Superficie | 71,48 km² | |||
| Población | 39 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 0,55 hab./km² | |||
| Código postal | 16340 | |||
| Alcaldesa (2023-2027) | Christiana Scharfenberg | |||
| Sitio web | www.lacierva.com | |||
La Cierva es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 39 habitantes (INE 2024).
Geografía

Se encuentra a 50 km de la ciudad de Cuenca y sus pueblos más cercano son Valdemoro de la Sierra, Valdemorillo y Cañada del Hoyo. La Cierva se encuentra ubicada en una ladera rodeada de dos grandes vegas, próxima a Tierra Muerta.
Historia
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 278 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
CIERVA (la): l. con ayunt. en la prov., part. administrativo y dióc. de Cuenca (4 leg.), part. jud. de Cañete, aud. terr. de Albacete y c. g. de Castilla la Nueva. sit. en una loma pedregosa cuyos alrededores están cubiertos de sabina albar; su clima es algo frio pero sano: tiene 70 casas entre ellas la del ayunt., todas de mala construccion pero de piedra jaspe morada y una igl. anejo de la de Cuenca, servida por un teniente. Su térm. confina al E. con el de Valdermorillo; S. Cañada del Hoyo; O. sierra de Cuenca, y N. Baldemoro sierra; se encuentran en él muchas minas de hierro abandonadas y muchas canteras de mármol morado. El terreno es en general montuoso y tiene de cultivo 1,700 fan. de tierra. Los caminos son comunes de pueblo á pueblo y su estado no es el mejor. prod.: trigo , escaña y patatas. ind.: esclusivamente la agrícola. pobl.: 64 vec., 278 almas. cap. terr. prod.: 719,080. imp.: 35,954. presupuesto municipal 1,300 rs. lo cubren los productos de un molino y los advitrios de verbas.(Madoz, 1847, p. 388)
Demografía
La Cierva cuenta con una población de 39 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de La Cierva[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cierva: 1842[3] |
Administración
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1991-1995 | Cipriano Monteagudo Calle | |
| 2003-2007 | Félix Redondo Medina[4] | PP |
| 2007-2011 | Félix Redondo Medina[5] | PP |
Patrimonio
Entre sus edificios históricos destacan la ermita de Jesús Bendito, muy frecuentada por vecinos de los alrededores, y la iglesia de La Cierva, ubicada en el centro del pueblo, con un retablo del siglo XX con los santos Isidro y Antonio, además de representaciones de la Virgen de los Dolores, la Virgen del Rosario y el Niño de la Bola.
Véase también
- Yacimiento paleontológico de Las Hoyas.
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca.
Referencias
- ↑ Madoz, 1847, p. 388.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 3 de junio de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 3 de junio de 2025.
- ↑ Listado de alcaldes en las elecciones del 2003 Archivado el 4 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
- ↑ Listado de alcaldes en las elecciones del 2007 Archivado el 11 de abril de 2010 en Wayback Machine.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1847). «Cierva (La)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar VI. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La Cierva.- Sitio web del Ayuntamiento de La Cierva





