La Casa de Toño
| La casa de Toño | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | cadena de restaurantes | |
| Industria | Restaurantes | |
| Fundación | 1985 (40 años) | |
| Fundador | Antonio Campos | |
| Sede central |
| |
| Área de operación |
| |
| Sitio web | https://lacasadetono.mx/ | |
| Lema | La casa de todos | |
La Casa de Toño es una cadena mexicana de restaurantes de pozole y otros antojitos mexicanos. Fundada por Antonio Campos en 1985 en la Ciudad de México.[1][2]
Historia
En 1978, Antonio Campos comenzó a vender quesadillas y tacos de guisado, preparados por su madre, en un puesto cerca de su casa en la Colonia Clavería de Azcapotzalco. Ese pequeño negocio se llamaba Las dos poblanas (en honor a su abuela y su nana), al cobrar popularidad su padre le ofrece instalarse en el patio de su casa en la calle Floresta en la misma colonia.[3]
Posteriormente se incluyó el pozole, estilo Jalisco, en el menú. Los clientes se referían al local como la casa de Toño nombre que adoptó. En 1985, Floresta 77 abrió sus puertas más allá del patio, convirtiéndose en la primera sucursal de las casi 60 ubicadas en la Ciudad de México y el Estado de México.[4][5]
Referencias
- ↑ Digital, Expansión (28 de noviembre de 2023). «La historia de La Casa de Toño: Quién es Toño y cómo surgió esta pozolería». Expansión. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ Aguilar Esquivel, Israel (10 de mayo de 2023). «Cuál es la historia del creador y dueño de “La Casa de Toño”». infobae. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ «La Casa de Toño: ¿Cuál fue la primera sucursal del restaurante?». El Financiero. 24 de diciembre de 2023. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ México, El Sol de. «¿Dónde se originó La Casa de Toño? El pozole que domina CDMX». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ Colaborador (25 de abril de 2015). «14 Cosas que no sabías de La Casa de Toño». Chilango. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
