La Cariñosa

La Cariñosa
Área de radiodifusión ColombiaBandera de Colombia Colombia
Eslogan

Toda Tuya (2000-2016)

Ahora y siempre (2016-2025)
Primera emisión 22 de mayo de 2000 William Mariño, primer locutor
Última emisión 4 de agosto de 2025
Frecuencias anteriores 610 AM (Bogotá) (2000-2006) / (2008-2025)
1340 AM (Bogotá) (2006-2008)
Propietario Organización Ardila Lülle
Estaciones hermanas La FM
La FM Plus
Antena 2
La Mega
El Sol
Radio Uno
Alerta
Amor

La Cariñosa fue una cadena de radio colombiana en AM, propiedad del grupo RCN Radio.

Historia

Fue lanzada el 22 de mayo de 2000 por Marco Aurelio Álvarez, Jairo Ossa Giraldo y Francisco Restrepo Arroyave cuya programación estaba centrada en la música popular, rancheras, norteñas, noticias locales. Su desarrollo estuvo a cargo de Blanca Luz Holguín.

El día lunes 4 de agosto de 2025, por decisión de las directivas de RCN Radio se descontinuó este sistema radial, en medio de una reestructuración drástica. Su reemplazo principal es el sistema Alerta, mientras que en otras ciudades fueron sustituidas por La FM.[1]

Antiguas Frecuencias

Ciudad Nombre de estación Frecuencia Código de identificación
Armenia La Cariñosa 1400 AM HJHM
Barranquilla La Cariñosa 1400 AM HJAS
Bucaramanga Radio Santander 1180 AM HJGK
Cali Radio Calidad 1230 AM HJLK
Cartagena La Cariñosa 1270 AM HJAR
Cúcuta La Cariñosa 1210 AM HJE65
Duitama La Cariñosa 1030 AM HJDJ
Manizales La Cariñosa 1450 AM HJNL
Medellín Radio Paisa 1140 AM HJDL
Pasto La Cariñosa 1460 AM HJZU
Pereira La Cariñosa 1210 AM HJBQ
Tuluá La Cariñosa 1170 AM HJJE
Villavicencio La Voz Del Llano 1020 AM HJKS

Notas

RCN Radio decidió cerrar de manera definitiva las estaciones que operaban en las frecuencias 1550 kHz AM de Barranquilla (Atlántico) y 1320 kHz AM de Girardot (Cundinamarca) en diciembre de 2019. Como resultado, dichas frecuencias fueron devueltas al Estado a través del Ministerio de las TIC. En Barranquilla, la programación de La Cariñosa se trasladó a la frecuencia 1400 kHz AM, fusionándose con Antena 2. Para la región del Alto Magdalena y el Sumapaz en Cundinamarca, La Cariñosa pasó a emitirse en la frecuencia 1050 kHz AM desde El Espinal (Tolima).

La Cariñosa Barrancabermeja cesó sus transmisiones el 31 de diciembre de 2023, para dar paso a la cadena básica de RCN en la frecuencia 1320 AM desde el 1 de enero de 2024 hasta el 1 de octubre de 2024 y su frecuencia fue devuelta al Ministerio de las TIC. En Tuluá, La Cariñosa comenzó a emitirse en la frecuencia 1170 AM el 1 de octubre de 2024, reemplazando la cadena básica de RCN Radio, mientras que la frecuencia 1560 AM dejó de transmitir y fue devuelta al Estado a través del Ministerio de las TIC. Adicionalmente, La Cariñosa El Espinal, Santa Marta y Neiva también cesaron sus emisiones, y sus frecuencias 1050 kHz AM (Espinal), 1350 kHz AM (Santa Marta) y 1340 kHz AM (Neiva) fueron entregadas al Estado a través del Ministerio de las TIC.

El martes 1 de Julio de 2025, La Cariñosa 1420 kHz (AM) de Ibagué fue reemplazada por la versión local del sistema radial Alerta, [2]​así mismo, en Bogotá la emisora fue reemplazada por Alerta Bogotá AM, cuya programación es diferente a la señal principal del FM.

Referencias

  1. Staff, Forbes (1 de agosto de 2025). «La emisora RCN Radio se despide de sus oyentes tras 76 años al aire». Forbes Colombia. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  2. Tolima, Alerta (30 de junio de 2025). «Yonny Zapata: el seguir fiel que le rinde homenaje de despedida a La Cariñosa». www.alertatolima.com (en spanish). Consultado el 1 de julio de 2025. 

Enlaces externos