LOM Ediciones
| Lom Ediciones | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado | Activa | |
| Fundación | 1990 | |
| Fundador | Paulo Slachevsky y Silvia Aguilera | |
| País |
| |
| Localización | ||
| Género | Narrativo, Lírico, Didáctico[1] | |
| Sitio web | ||
Lom Ediciones («Lom», en idioma yagán: «sol»)[2] es una editorial chilena, con sede en la ciudad de Santiago, fundada en 1990[1] por Paulo Slachevsky y Silvia Aguilera.[3]
En 1994 la editorial firmó un convenio para la edición simultánea con otras editoriales internacionales: Ediciones Era de México, Ediciones Trilce de Uruguay y Txalaparta de España.[4]
Hasta 2014 ha publicado más de 1400 libros de distintos géneros literarios, que incluyen sobre todo obras chilenas y latinoamericanas.[1]
En su catálogo figuran destacados autores, tales como Pedro Lemebel, Enrique Lihn, Augusto Monterroso, Georges Perec y Claudio Bertoni entre varios otros.[5]
Referencias
- ↑ a b c LOM Ediciones. «Historia». Archivado desde el original el 19 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
- ↑ Maier, Gonzalo (2011). Leyendo a Vila-Matas (I edición). Santiago de Chile: LOM Ediciones. p. 2. ISBN 978-956-00-0271-6. OCLC 780386135.
- ↑ «Paulo Slachevsky: La fotografía como forma de resistencia». Tinta Limón Ediciones. 20 de octubre de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Paulo Slachevsky». Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2013. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ LOM Ediciones. «Autores». Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2014.
