Líneas Aéreas Canedo

Líneas Aéreas Canedo (LAC)

Un Convair 440 de Líneas Aéreas Canedo.
IATA
LAC
OACI
LCN
Indicativo
CANEDO
Fundación 1978
Inicio Agosto de 1979
Cese 1997
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann
Aeropuerto secundario
Sede central Cochabamba, Bolivia Bolivia
Alianzas AeroSur (2007-2012)
Director ejecutivo Rolando Canedo

Líneas Aéreas Canedo (LAC) fue una aerolínea chárter boliviana fundada en 1992 con sede en Cochabamba, Bolivia. Operaba vuelos chárter y el traslado de pasajeros dentro del país.[1]

Historia

La aerolínea fue establecida en 1992 por el capitán Rolando Canedo, de ahí nació su nombre. El objetivo de la aerolínea era ofrecer vuelos chárter y mejorar la conectividad de áreas dentro del país, donde ninguna otra aerolínea comercial podría llegar. La aerolínea se centró en proporcionar un servicio aéreo asequible y confiable, particularmente en rutas que no eran atractivas para las aerolíneas más grandes.[1]

A pesar de alcanzar ciertos logros al inicio, la aerolínea enfrentó problemas económicos y operativos sue llevaron a la aerolínea a la uspensión de sus operaciones en 1997. Después de su cierre, varios de sus aviones quedaron almacenados en Cochabamba.[cita requerida]

Colaboración con Aerosur

CP-2421, el avión utilizado para los vuelos turísticos de Aerosur.

Líneas Aéreas Canedo y la aerolínea Aerosur establecieron una colaboración desde noviembre de 2007 hasta 2012. Esta alianza permitió a Aerosur operar vuelos turísticos especiales utilizando aeronaves restauradas de LAC al nombre de Aerosur, la única aeronave utilizada fue un Douglas DC-3 con matrícula CP-2421. Estos vuelos, conocidos como "vuelos nostálgicos", ofrecían a los pasajeros una experiencia única, combinando el encanto de la aviación vintage con destinos turísticos destacados de Bolivia, como el Salar de Uyuni y Rurrenabaque.[2][3]

Destinos

Aunque LAC no contaba con una red de rutas fijas como las aerolíneas convencionales, sus destinos más habituales eran:[cita requerida]

Además de estos destinos principales, LAC también realizó vuelos a localidades más pequeñas y apartadas de Bolivia.[cita requerida]

Flota

Líneas Aéreas Canedo operó los siguientes modelos:[4]

  • Curtiss C-46 Commando: LAC operó al menos una unidad de este modelo, registrada como CP-973. Este modelo fue restaurado en 2009 para que operarara un vuelo especial debido a los 70 años de aniversario del primer vuelo de un Curtiss C-46 boliviano.[5]
  • Douglas C-117D: LAC operó una unidad registrada como CP-2421. En 2007-2012, fue apodada como "Nostalgia", y la líbrea estaba bajo el nombre de AeroSur. Esta aeronave fue restaurada y utilizada para vuelos turísticos dentro de Bolivia.[6]
  • Convair C-131 Samaritan: LAC incorporó dos unidades de este modelo: CP-2236 y CP-2237. El segundo fue entregado a Rovos Air[¿cuándo?] y rematriculado como ZS-BRV, pero se estrelló en 2018 en un vuelo de prueba debido a una falla de motor.[7]

Referencias

  1. a b «LAC (Lineas Aereas Canedo) history from Americas, Bolivia». Airline History (en inglés británico). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2024. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  2. «Líneas de vida bolivianas». www.key.aero. 21 de agosto de 2022. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  3. «AeroSur inaugura vuelos a Uyuni desde Cochabamba». Los Tiempos. 22 de noviembre de 2007. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  4. «Airline History - Lineas Aereas Canedo». Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  5. «Roll Out - Aerospotter: 70 años del Curtiss C-46». Roll Out - Aerospotter. 26 de marzo de 2010. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  6. «Publicación de Spotting and Aviation Bolivia». p. Facebook. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  7. Ranter, Harro. «Accident Convair CV-340 ZS-BRV, Tuesday 10 July 2018». asn.flightsafety.org. Consultado el 22 de febrero de 2025.