Línea alba (mejilla)
En odontología, la línea alba (del latín: línea blanca)[1] es una raya horizontal en la mucosa bucal (superficie interna de la mejilla), a nivel de la oclusión (plano de mordida). Generalmente, se extiende desde la comisura hasta los dientes posteriores, pudiendo extenderse hasta la mucosa del labio interno y las comisuras de la boca.
La línea alba es un hallazgo común y muy probablemente asociado con presión, irritación por fricción o traumatismo por succión de las superficies faciales de los dientes. Puede confundirse con una lesión que requiere tratamiento y puede encontrarse en personas que mastican tabaco.
Consideraciones clínicas
- La línea alba suele estar presente de forma bilateral.
- Se limita a zonas dentadas (es decir, en zonas donde faltan dientes la línea estará ausente, a menos que se use una dentadura postiza)
- Presenta una elevación asintomática, lineal, de color blanquecino, a nivel de la línea oclusal de los dientes.
Tratamiento
No se requiere tratamiento.
Véase también
- Morsicatio buccarum
- Línea alba (abdomen)
Referencias
- ↑ Martínez Díaz-Canel AI, García-Pola Vallejo MJ (2002). «Epidemiological study of oral mucosa pathology in patients of the Oviedo School of Stomatology». Med Oral 7 (1): 4-9, 10-6. PMID 11788804. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2010.