Línea A del Metro de Santiago
| Línea A | |||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||
| Lugar | |||||||||||||
| Ubicación | Santiago, Chile | ||||||||||||
| Área abastecida |
Cerro Navia Pudahuel | ||||||||||||
| Descripción | |||||||||||||
| Tipo | Tren ligero[1] | ||||||||||||
| Sistema | Metro de Santiago | ||||||||||||
| Inauguración | est. 2032 | ||||||||||||
| Inicio | Huelén | ||||||||||||
| Fin | Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | ||||||||||||
| Características técnicas | |||||||||||||
| Longitud | 6,5 km | ||||||||||||
| Vías | 1 | ||||||||||||
| Estaciones | 2 | ||||||||||||
| Características | Subterráneo | ||||||||||||
| Explotación | |||||||||||||
| Estado | En planificación | ||||||||||||
| Operador | Metro S.A. | ||||||||||||
| Esquema ¿? | |||||||||||||
| |||||||||||||
| Líneas relacionadas | |||||||||||||
|
| |||||||||||||
La Línea A será una nueva línea que formará parte del Metro de Santiago y contará con una extensión aproximada de 6,5 kilómetros, conectando la comuna de Cerro Navia con el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. Se interconectará con la Línea 7 en la estación Huelén.[2][3] El color distintivo es el cian.
Historia

El 14 de mayo de 2025, el periódico Diario Financiero informó que el presidente de la República, Gabriel Boric, anunciaría en la cuenta pública de ese año el proyecto de un tren ligero que conectaría la futura Línea 7 con el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.[4] Con una extensión estimada de entre 6 y 7 kilómetros, el tren conectaría de forma subterránea el terminal aéreo con la futura estación emplazada en avenida Mapocho Sur con Huelén en Cerro Navia en aproximadamente 7 minutos.[4]
El 1 de junio de 2025, el presidente Boric anunció oficialmente, ante el Congreso Pleno, la construcción de la Línea A, una línea de metro ligero que conectará la principal terminal aérea del país y la estación Huelén de la Línea 7.[1][5][6]
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que la tarifa de la Línea A será más alta que la del resto de la red (alcanzando aproximadamente los 3000 pesos), la inversión total será de aproximadamente 365 millones de dólares y se espera que esté operativa hacia 2032, movilizando a alrededor de 9,5 millones de pasajeros por año.[3][7] La línea contará con una sola vía e incluirá ciertos puntos estratégicos donde será posible el cruce de trenes.[8][9]

El 2 de junio, el presidente Boric visitó la comuna de Cerro Navia, donde informó que la línea tendrá una extensión de 6,5 kilómetros y que su recorrido cruzará las autopistas Costanera Norte y Vespucio Norte. Asimismo, contará con dos estaciones, una en cada comuna, con puertas de andén y accesibilidad universal, y con el estándar de los vagones que actualmente circulan en las líneas 3 y 6, con conducción automática, aire acondicionado y cámaras de seguridad a bordo.[10]
Estaciones
| Estación | Inauguración | Ubicación | Comuna | Comb. | Estación | Tipo de estación | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Huelén | est. 2032 | Av. Mapocho con Huelén | Cerro Navia | Terminal | Subterránea | ||
| Aeropuerto | est. 2032 | Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | Pudahuel | Terminal | Subterránea |
Véase también
Referencias
- ↑ a b «Del andén al avión: Metro llegará al aeropuerto de Santiago». Metro de Santiago. 1 de junio de 2025. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ Guzmán, L.; Dulanto, B. (1 de junio de 2025). «Gobierno confirma llegada del Metro al aeropuerto: trayecto será subterráneo, durará siete minutos y estaría operativo en 2032». Diario Financiero. Archivado desde el original el 5 de junio de 2025. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ a b «Metro al aeropuerto: Conoce el recorrido y valor del pasaje que tendrá la nueva Línea A». Gobierno de Chile. 2 de junio de 2025. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ a b Laura Guzmán (14 de mayo de 2025). «Gobierno alista Metro al aeropuerto: plan consideraría tren ligero desde Cerro Navia y una inversión de unos US$ 300 millones». Diario Financiero. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2025. Consultado el 14 de mayo de 2025. (requiere suscripción).
- ↑ Donat Sandoval, Gustavo (1 de junio de 2025). «Última Cuenta Pública del Presidente Boric: sigue el minuto a minuto y los principales anuncios». BioBioChile. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ Neira, Cristian (1 de junio de 2025). «Metro hasta al Aeropuerto y extensión en Maipú y Lo Espejo: Sector poniente celebra anuncios del Presidente Boric». El Desconcierto. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ Riquelme Escobar, Javiera (1 de junio de 2025). «Anuncios sobre Metro: Extensión al Aeropuerto estaría lista en 2032 y la Línea 4A pasará a ser la 10». EMOL. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ Henríquez, Paz (5 de junio de 2025). «Confirmado: Así serán los trenes de Metro de Santiago que llegarán al aeropuerto». Rock&Pop. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ «Nuevos detalles de Metro al aeropuerto: "Va a ser un tren ligero y, va a tener una línea unidireccional"». 24horas.cl. 1 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ Presidencia de la República de Chile (2 de junio de 2025). «Presidente de la República, Gabriel Boric Font, por futura Línea A del Metro: “Estamos aquí para seguir mejorando la calidad de vida de los chilenos y chilenas”». Consultado el 2 de junio de 2025.
