Línea 76 (Montevideo)

La línea 76 es una línea de transporte urbano de Montevideo. Une el barrio de Punta Carretas con Villa del Cerro.En épocas de cotsur tenia un destino intermedio LA TEJA ancap.

71 ← → 79
Punta Carretas Playa del Cerro
por (Terminal Cerro)
Área abastecida
Municipios Montevideo
Descripción
Tipo Urbano
Sistema Urbanas STM
Inauguración 26 de setiembre de 1948
Operación
Longitud Duración de viaje: 1 hora y 21 minutos.
Paradas 172, ida y vuelta
Explotación
Estado En servicio
Flota
  • Marcopolo Gran Viale Volvo B7R
  • Mascarello Gran Vía II Volvo B7R
  • Mascarello Gran Vía II Agrale MT12.0 LE
  • Yutong ZK6126HGA Cummins
  • Comil Svelto Volvo B240R
  • Caio Mondego L Mercedes-Benz O-500M
  • Marcopolo Gran Viale Mercedes-Benz O-500M
  • Yutong ZK6125CHEVG Híbrido
Operador
  • AMDET (1948 - 1975)
  • COTSUR (1975 - 1992)
  • RAINCOOP (1992 - 2016)
  • COETC (2016 - presente)
  • Sucesión de líneas

    Línea 76 (Montevideo)


    Características

    Creada el 26 de setiembre de 1948 por la Administración Municipal de Transporte, uniendo inicialmente el barrio de Punta Carretas con la Plaza Lafone, en La Teja. En el año 1975 a consecuencia de la privatización del ente municipal, la línea fue entregada a la cooperativa COTSUR, quien extendería su recorrido hasta la Villa del Cerro. Esta empresa prestó el servicio hasta su desparición el 31 de octubre de 1992. La línea entonces es adjudicada a la cooperativa RAINCOOP, junto con parte de los funcionarios de COTSUR. El 14 de junio de 2016 tras el cierre de la cooperativa Raincoop, pasó a a ser operada por la Cooperativa de Obreros y Empleados del Transporte Colectivo.[1]

    En los días hábiles, su destino culmina en la Playa del Cerro, mientras que los fines de semana de invierno hasta el año 2022 el destino era Terminal del Cerro en la intersección de la Avenida Carlos María Ramírez y Ramón Tabaréz. Al ingresar en el Cerro hacía trasbordo hasta con las líneas locales L17 y L18 que llegaban a Playa de Cerro.[2]​ Este trasbordo se suprimió a fines de 2022, y desde ese momento la línea 76 llega a Playa del Cerro todos los días.

    Imagen externa
    Línea 76 circulando por Av. Centenario
    Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

    Recorrido

    En ambos sentidos circula por los barrios de Punta Carretas, Pocitos, La Mondiola, Villa Dolores, Parque Batlle, La Blanqueada, La Comercial, Larrañaga, Reducto, Atahualpa, Prado, Bella Vista, Capurro, La Teja y Villa del Cerro.

    LÍNEA 76

    IDA

    • Terminal Punta Carretas
    • Bulevar Artigas
    • Ramón Fernández
    • José Ellauri
    • Av. Brasil
    • Av. Francisco Soca
    • Av. Américo Ricaldoni
    • Av. Centenario
    • Asilo
    • Avenida Luis Alberto de Herrera
    • Avenida 8 de Octubre
    • Av. José Garibaldi
    • Ramón Márquez
    • Bulevar Artigas
    • Av. Agraciada
    • Capurro
    • Juan María Gutiérrez
    • Conciliación
    • Martín Berinduague
    • Heredia
    • Av. Dr. Carlos María Ramírez
    • Ramón Tabárez
    • Dr. Pedro Castellino
    • Zona B (Terminal Cerro)
    • Dr. Pedro Castellino
    • Turquía
    • Haití
    • Av. Dr. Santín Carlos Rossi
    • Av. Dr. Carlos María Ramírez
    • Río de Janeiro
    • Inglaterra
    • Vizcaya
    • Suiza
    • Playa del Cerro


    VUELTA

    • Playa del Cerro
    • Suiza
    • Grecia
    • Berna
    • Portugal
    • Av. Dr. Carlos María Ramírez
    • Av. Dr. Santín Carlos Rossi
    • Dr. Pedro Castellino
    • Zona C (Terminal Cerro)
    • Egipto
    • Japón
    • Av. Dr. Carlos María Ramírez
    • Humboldt
    • Emilio Romero
    • Conciliación
    • Juan María Gutiérrez
    • Capurro
    • Av. Agraciada
    • Maturana
    • Bulevar Artigas
    • Ramón Márquez
    • Av. Gral José Garibaldi
    • Manuel Albo
    • Gerardo Grasso
    • Av. José Garibaldi
    • Av. 8 de Octubre
    • Av. Centenario
    • Av. Américo Ricaldoni
    • Av. Francisco Soca
    • Libertad
    • Av. Brasil
    • 26 de Marzo
    • José Ellauri
    • Bulevar Artigas
    • Terminal Punta Carretas

    Referencias

    1. Observador, El. «Sepa qué pasará con las líneas de Raincoop la próxima semana». El Observador. Consultado el 15 de octubre de 2022. 
    2. «Se resolvió distribución de las líneas de Raincoop». Uypress. 14 de junio de 2026. Consultado el 2 de setiembre de 2023. 

    Enlaces externos

    1. https://www.montevideo.gub.uy/buses/mapaBuses.html / Mapa en línea oficial de IMM en conjunto con MTOP, consulte la ubicación de esta línea en tiempo real.
    2. https://www.montevideo.gub.uy/app/stm/horarios/ - Sitio Oficial de IMM / Consulte Horarios
    3. http://www.coetc.com/