Línea 6 (Buenos Aires)
| Línea 6 | ||
|---|---|---|
![]() Un colectivo de la línea 6 en servicio. | ||
| Lugar | ||
| Ubicación |
| |
| Área abastecida |
| |
| Descripción | ||
| Tipo | Autobús | |
| Inauguración | 1931 (94 años) | |
| Clausura | 5 de mayo de 2025 | |
| Inicio |
| |
| Fin |
| |
| Características técnicas | ||
| Longitud | 15,7 km | |
| Paradas | 52 | |
| Estaciones | ||
| Características |
| |
| Velocidad máxima |
| |
| Propietario |
Grupo DOTA Nuevos Rumbos S. A. | |
| Explotación | ||
| Estado | Sin servicio | |
| Servicios | Realizado por Línea 50 | |
| Pasajeros |
| |
| Flota | 33 colectivos[1] | |
| Operador | NUDO S.A. | |
| Mapa | ||
![]() | ||
| Líneas relacionadas | ||
| Línea 4 ← Línea 6 → Línea 7 | ||
La línea 6 fue una histórica línea de colectivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Unía los barrios de Villa Soldati y Nueva Pompeya con el barrio de Retiro hasta el 5 de mayo de 2025, cuando su servicio fue fusionando con la línea 50. [2][3]
La misma era operada por NUDO S.A., quien también opera a las líneas 50, 107 y 150 y pertenece a la sociedad entre las empresas Nuevos Rumbos S. A. y el Grupo DOTA.
El 5 de mayo de 2025, la línea 6 pasó a formar parte de la Línea 50 quedando como ramal secundario de la misma, funcionado oficialmente como el ramal "C" de la línea, pero no llegando más a Retiro, sino que a Correo Central. Y también fue extendiendo hasta Avenida Eva Perón y Colectora Este Avenida General Paz.
Recorrido
Villa Soldati - Retiro (por Brasil)
Ida a Retiro: Desde Av. General Francisco Fernández de la Cruz y Portela por Avenida General Francisco Fernández De La Cruz 3200-2900, San Pedrito 2800-3100, Corrales 2900-2600, Avenida Varela 3000-3200, Cóndor 2600-1400, Avenida del Barco Centenera 3100-3000, Esquiú 1400-900, Avenida Sáenz 1000-1, Avenida Almafuerte 800-1, Sánchez De Loria 2400-2100, Avenida Brasil 3300-1800, Avenida Entre Ríos 1800-1, Avenida Callao 1-400, Avenida Corrientes 1800-300, Avenida Leandro Nicéforo Alem 400-1200, San Martín 1200-1300, G. Giraldi 1300-1400, Avenida Doctor José María Ramos Mejía 1500-1700, Avenida Antártida Argentina, Avenida de los Inmigrantes, Avenida Presidente Ramón S. Castillo Hasta Hospital Ferroviario.
Regreso a Villa Soldati: Desde Hospital Ferroviario Por Avenida Presidente Ramón S. Castillo, Avenida de los Inmigrantes, Avenida Antártida Argentina, Avenida Doctor José María Ramos Mejía 1700-1300, Avenida del Libertador 100-1, Avenida Leandro Nicéforo Alem 1200-800, 25 de Mayo 800-600, Tucumán 200-1400, Cerrito 600-500, Lavalle 1100-1700, Rodríguez Peña 500-1, Avenida Rivadavia 1700-1800, Solís 1-100, Hipólito Yrigoyen 1800-1700, Solís 100-1400, Constitución 1700-1900, Combate De Los Pozos, Avenida Brasil 1900-3200, 24 de noviembre de 2000-2300, Avenida Caseros 3200-3700, Raulet 1-250, Avenida Sáenz 250-1000, Esquiú 900-1400, Tabaré 1400-2300 , Carlos Berg 3100-3300, Carlos María Ramírez 2300-2600, Avenida Varela 3200-2800, General Fructuoso Rivera 2600-3100, José Martí 2900-3100, Avenida General Francisco Fernández De La Cruz Hasta Portela.
Nueva Pompeya - Retiro (por Brasil)
Ida a Retiro: Desde Esquiu y Av. Sáenz por Avenida Sáenz 1000-1, Avenida Almafuerte 800-1, Sánchez De Loria 2400-2100, Avenida Brasil 3300-1800, Avenida Entre Ríos 1800-1, Avenida Callao 1-400, Avenida Corrientes 1800-300, Avenida Leandro Nicéforo Alem 400-1200, San Martín 1200-1300, G. Giraldi 1300-1400, Avenida Doctor José María Ramos Mejía 1500-1700, Avenida Antártida Argentina, Avenida de los Inmigrantes, Avenida Presidente Ramón S. Castillo Hasta Hospital Ferroviario.
Regreso a Nueva Pompeya: Desde Hospital Ferroviario Por Avenida Presidente Ramón S. Castillo, Avenida de los Inmigrantes, Avenida Antártida Argentina, Avenida Doctor José María Ramos Mejía 1700-1300, Avenida del Libertador 100-1, Avenida Leandro Nicéforo Alem 1200-800, 25 de Mayo 800-600, Tucumán 200-1100, Cerrito 600-500, Lavalle 1100-1700, Rodríguez Peña 500-1, Avenida Rivadavia 1700-1800, Solís 1-100, Hipólito Yrigoyen 1800-1700, Solís 100-1400, Constitución 1700-1900, Combate De Los Pozos, Avenida Brasil 1900-3200, 24 de noviembre de 2000-2300, Avenida Caseros 3200-3800, Avenida Chiclana 3800-3700, Avenida Boedo 2000-2100, Avenida Sáenz 1-1000 Hasta Esquiú.
Lugares de interés
Pasajeros
| Año | Pasajeros | Pasajeros por día | Variación |
|---|---|---|---|
| 2016 | 6 207 109 | 16 959 | |
| 2017 | 5 625 342 | 15 412 | |
| 2018 | 4 860 704 | 13 317 |
Fuente: Ministerio de Transporte
Véase también
Referencias
- ↑ «Parque Automotor de la línea 6». cnrt.gob.ar. Consultado el 8 de junio de 2020.
- ↑ Canal26 (1 de mayo de 2025). «Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado». Canal 26 (Argentina). Consultado el 4 de mayo de 2025.
- ↑ «Adiós: el lunes dejará de circular una línea de colectivos de Buenos Aires». Crónica TV. 3 de mayo de 2025. Consultado el 4 de mayo de 2025.
Enlaces externos
Portal:Buenos Aires. Contenido relacionado con Buenos Aires.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Línea 6.
.jpg)



.jpg)







.jpg)

