Línea 56 (Media Distancia)

Zaragoza - Canfranc

Nueva estación de Canfranc
Lugar
Ubicación Aragón Aragón
Descripción
Tipo Media Distancia
Sistema Tren regional convencional
Inauguración 18 de julio de 1928
Inicio Zaragoza-Delicias
Fin Canfranc
Características técnicas
Longitud 187,7 km
Vías 1
Estaciones 17
Ancho de vía 1.668 mm, previsto: 1.435 mm
Electrificación Prevista para 2040: 25 kV / 50 Hz
Elevación 19,9‰
Propietario Adif
Explotación
Servicios Regional
Flota 594 y 599
Operador Renfe Operadora
Esquema ¿?
tINTa@f lSBHF-ES BUS3
Zaragoza-Delicias
tINT lSBHF-ES
Zaragoza-Portillo
tINT lSBHF-ES TRAM
Zaragoza-Goya
htKRZWea
Rio Huerva
tINTe@f lSBHF-ES
Miraflores
eHST
Estación antigua de Miraflores
CONTgq ABZgr+r
A Barcelona, Línea 200
hKRZWae
Rio Ebro
eHST
San Juan de Mozarrifar
HSTeBHF
Villanueva de Gállego
DSTeBHF
Zuera
eKRWgl exKRW+r
Variante Zuera-Turuñana
eHST exSTR
Ontinar de Salz
STR exBHF
Gurrea de Gállego
DSTeBHF exSTR
Almudévar
INT exSTR
Tardienta
CONTgq ABZgr exSTR
A Lérida Pirineos, Línea 210
STR exBHF
Ortilla-Marracos
KINTaq ABZgr+r exSTR
Huesca
PSL exSTR
Hoya de Huesca
eHST exSTR
Alerre
eBHF exSTR
Plasencia del Monte
STR exBHF
Piedramorrera-Biscarrues
eKRWg+l exKRWr
Variante Zuera-Turuñana
eINT
Turuñana
BUE
 A-132  (Antigua  N-240 )
BHF
Ayerbe
eHST
Riglos-Concilio
lNATl HST
Riglos,Mallos de Riglos
TUNNEL2
Túnel de Lecinar (587 m)
hKRZWae
Pantano de la peña, Rio Gállego (148 m)
HSTeBHF
Santa María y La Peña
HSTeBHF
Anzánigo
HSTeBHF
Caldearenas-Aquilué
eHST
Orna de Gállego
BHF
Sabiñánigo
BHF
Jaca
HST
Castiello-Pueblo
eHST
Castiello
TUNNEL1
Túnel 6 (desde Jaca, 898 m)
BRK3
Viaducto de Cenarbe (357 m)
HSTeBHF
Villanúa-Letranz
TUNNEL1
Túnel 17 (921 m)
mKBHFxe BUS3
Canfranc
lZOLL uxTUNNEL1+GRZq
tRP2ae + GRZq
Túneles del Somport
uexLSTR RP2
Via SNCF /  E 7 
uKBHFxa BUS3
Bedous
uCONTf
A Pau (Francia), Línea Pau-Canfranc

La línea 56 de Media Distancia es un servicio regional de ferrocarril convencional, ofrecido en la línea 204 de Adif. Es una de las 7 líneas de media distancia de Aragón, explotada por Renfe Operadora.

Conocida popularmente como El Canfranero, une Zaragoza y Canfranc (Huesca). Varios servicios acaban/empiezan su recorrido en Huesca, sin llegar a/comenzar en Canfranc.[1]

Detalle de la línea

Número Tipo de Servicio Tipo de tren Trayecto Estaciones
Regional 594
599
Zaragoza - Huesca - Canfranc Zaragoza-Delicias · Zaragoza-Portillo · Zaragoza-Goya · Zaragoza-Miraflores · Villanueva de Gállego · Tardienta · Huesca · Ayerbe · Riglos · Santa María y La Peña · Anzánigo · Caldearenas-Aquilué · Sabiñánigo · Jaca · Castiello-Pueblo · Villanúa · Canfranc

Características

Tiene un longitud de 187,7 km y el trayecto tiene una rampa máxima de 19,9‰. La parte francesa (cerrada) tiene rampas hasta el 43‰.[2]

Condicionadas por esta topografía difícil, las estaciones se encuentran sólo en las cercanías de las grandes poblaciones. A pesar de ello, la relación más directa por ferrocarril entre las capitales de Madrid y París sería todavía hoy por Canfranc. Además, la línea férrea recorre zonas turísticas muy importantes.

Historia

El indiano Narciso Hereu Matas (1837-1904),[3]​ quien hizo fortuna en la Guerra Civil de los Estados Unidos (1861–1865), gestionó el proyecto desde su residencia en París y después en Madrid, entre los gobiernos de España y Francia, y financió personalmente la puesta en marcha de la línea a través de las entidades bancarias de Francia y Aragón. El consorcio que financiaba finalmente quebró y se vendió. Narcís Hereu Matas, arruinado, regresó a los Estados Unidos.

La construcción del ferrocarril se extendió desde 1904 hasta 1928. En este tiempo se perforó el túnel de Somport, de 7.875 metros de longitud, que unió por ferrocarril España y Francia.[4]

El periodo de máxima actividad y rentabilidad de la línea comenzó en 1929 y terminó en 1936 con el inicio de la Guerra Civil. A partir de esta fecha se vivió una situación excepcional por la contienda española y seguidamente por la Segunda Guerra Mundial. En 1941 el régimen franquista nacionalizó los ferrocarriles que fueron gestionados por RENFE y con ellos la línea Zaragoza-Canfranc.

La línea fue internacional desde 1928 y funcionó durante medio siglo hasta que fue cortada en 1970. El motivo que desencadenó el cierre fue un accidente que tuvo un mercancías el 27 de marzo de 1970 que, al descarrilar, destruyó el puente de L'Estanguet, en el territorio francés. No hubo desgracias personales pero, al quedar interrumpida la circulación, las autoridades francesas aprovecharon la ocasión para suspender el tráfico ferroviario que ya era decididamente deficitario.[5]

En 2021 entró en funcionamiento la nueva estación de Canfranc, situada junto a la antigua, más adecuada a las necesidades del tráfico actual. Se construyó con el propósito de impulsar la comunicación con Francia.[6]​ En ese mismo año se iniciaron los estudios técnicos previos a las obras de reapertura del túnel de Somport, lo cual que permitirá el tráfico ferroviario de pasajeros y mercancías entre Zaragoza y Pau.[7]

La puesta en funcionamiento del tren internacional de Canfranc se plantea como una tercera vía a las comunicaciones ferroviarias con Francia del Cantábrico y del Mediterráneo.

Horarios

La duración aproximada del trayecto es de una hora entre Zaragoza y Huesca, y casi 3 horas y media entre Zaragoza y Canfranc.

Los horarios en las estaciones principales son los siguientes (actualizado a 09/06/2025):[1]

Zaragoza - Huesca - Canfranc
Zaragoza-Delicias Tardienta Huesca Ayerbe Sabiñánigo Jaca Canfranc Observaciones
06:24 07:10 07:25 · · · · Lunes a Viernes
06:48 07:34 07:55 08:24 09:22 09:40 10:11 Sábados y Domingos
08:43 09:31 09:51 10:19 11:17 11:31 12:02 Lunes a Viernes
14:32 15:12 15:28 · · · · Diario
16:20 17:13 17:33 18:01 18:59 19:17 19:48 Diario
19:02 19:48 20:03 · · · · Diario
21:39 22:23 22:38 · · · · Diario
Canfranc - Huesca - Zaragoza
Canfranc Jaca Sabinánigo Ayerbe Huesca Tardienta Zaragoza-Delicias
· · · · 06:23 06:38 07:23 Lunes a Viernes
· · · · 07:38 07:53 08:36 Lunes a Viernes
· · · · 08:33 08:50 09:38 Sábados y Domingos
06:35 07:04 07:18 08:19 08:51 09:04 09:55 Lunes a Viernes
08:42 09:11 09:25 10:29 11:01 11:17 12:05 Sábados y Domingos
· · · · 16:02 16:18 17:10 Diario
· · · · 18:38 18:56 19:46 Diario
18:19 18:48 19:02 20:07 20:39 20:53 21:47 Diario

Galería de imágenes

Bibliografía

  • Marco, Alfonso. El Canfranc. Historia de un tren de leyenda. Los trenes del ferrocarril internacional, desde sus orígenes hasta la actualidad. Zaragoza, Doce Robles, 2017.
  • Usón Guardiola, Ezequiel. La estación internacional de Canfranc. Barcelona, Ambit, 2004.

Véase también

Referencias

  1. a b A la venta los billetes del Canfranero: dónde comprar para ir de Zaragoza a Huesca y Canfranc
  2. «Cartografia». CREFCO. Consultado el 27 de julio de 2023. 
  3. Galeria de Metges Catalans. Hereu.
  4. Marco, 2017, p. 35.
  5. Marco, 2017, pp. 190-192.
  6. Diario del Puerto.com. Canfranc.
  7. Aragón Noticias. Somport.

Enlaces externos