Línea 3 (Metroplús)

Línea 3
Lugar
Ubicación Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Colombia Bandera de Colombia
Área abastecida Medellín, Envigado, Itagüí
Descripción
Tipo Pretroncal
Inauguración 2023
Características técnicas
Longitud 21 km[1]
Explotación
Operador Metroplús S. A.

La línea 3 del sistema de transporte Metroplús de Medellín, llamada también Corredor sur, es una pretroncal que conecta los municipios de Medellín, Envigado e Itagüí,[2]​ facilitando la integración del transporte masivo en el sur del Valle de Aburrá. Este proyecto forma parte de la estrategia de expansión del sistema Metroplús, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y promover el uso del transporte público sostenible en una de las zonas más densamente pobladas y transitadas del área metropolitana.[3]

Antecedentes

La planificación del Corredor sur surge por la necesidad de mejorar la conectividad entre Medellín, Envigado e Itagüí.[4]​ El proyecto ha enfrentado retrasos y dificultades financieras a lo largo de su ejecución.[5]​ La coordinación entre los municipios y el Ministerio de Transporte ha sido clave para avanzar en su construcción.[6]

Características técnicas

El Corredor Sur del Metroplús tiene aproximadamente 21 km de longitud, con carriles exclusivos para buses articulados, estaciones, andenes peatonales y ciclovías.[1]​ Su infraestructura incluye zonas verdes y puentes peatonales para facilitar la accesibilidad.[3]​ La vía está diseñada para soportar alta demanda de pasajeros y mejorar la eficiencia del transporte público.[7]

Tramos y estaciones

Tramo 1: La Aguacatala – Envigado

Este tramo conecta la estación La Aguacatala del Metro con Envigado, pasando por la Avenida Guayabal.[3]​ Incluye estaciones intermedias y pasos peatonales subterráneos de 60 metros de longitud.[3]​ Se amplió la vía de dos a tres carriles para facilitar el tránsito de buses y vehículos.[2]

Tramo 2: Envigado – Itagüí

Este tramo conecta Envigado con Itagüí, atravesando sectores como El Rosario y el Parque del Artista.[8]​ El tramo 4A de la fase 1B, inaugurado en marzo de 2024, tiene aproximadamente 1 km de longitud y dos calzadas de tres carriles cada una.[3]​ Incluye puentes, andenes, ciclorrutas y zonas verdes.[9]​ Con esta entrega se avanzó en la operación temprana de buses articulados en Itagüí.[10]

Tramo 3: Itagüí – Terminal Sur

Este tramo finaliza en el Terminal Sur de Itagüí, integrando rutas intermunicipales y el SITVA.[1]​ Las obras avanzan según cronograma para completar la integración total del Corredor Sur.[7]

Impacto en movilidad y medio ambiente

El Corredor Sur ha mejorado la movilidad urbana y reducido la congestión en el sur del Valle de Aburrá.[2]​ Los carriles exclusivos de buses articulados optimizan el transporte público y reducen tiempos de desplazamiento.[3]​ La infraestructura incluye espacios peatonales y ciclorrutas, promoviendo la movilidad sostenible.[3]

Desafíos y perspectivas futuras

El proyecto ha enfrentado problemas de financiación y gestión administrativa.[5]​ La entrega en fases ha requerido coordinación entre Metroplús, municipios y Ministerio de Transporte.[6]​ Se espera la finalización de todos los tramos para la operación completa del Corredor Sur.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e Calle Cardona, Alejandro (19 de agosto de 2024). «Metroplús conectará a Itagüí hasta Industriales por la Avenida Guayabal». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  2. a b c d Editorial (Sin fecha). «Inauguran el Corredor de Metroplús en la Calle 12 Sur». Metroplús. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  3. a b c d e f g h Calle Cardona, Alejandro (13 de julio de 2023). «Metroplús de la Aguacatala, de elefante blanco a gran corredor vial». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  4. a b Calle Cardona, Alejandro (20 de octubre de 2022). «Estos son los tramos que faltan para terminar Metroplús en Envigado». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  5. a b c Calle Cardona, Alejandro (15 de agosto de 2023). «Otro gerente de Metroplús que renuncia, van 7 en menos de 7 años». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  6. a b c Calle Cardona, Alejandro (11 de julio de 2023). «Entregar tramos de Envigado e Itagüí, los retos de la nueva gerente de Metroplús». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  7. a b c Editorial (27 de septiembre de 2023). «Tramo 2B Metroplús Envigado quedó completamente habilitado». El Colombiano. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  8. a b Calle Cardona, Alejandro (15 de agosto de 2023). «Obras de nuevo tramo de Metroplús en Itagüí avanza en un 50 %». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  9. a b Calle Cardona, Alejandro (28 de noviembre de 2023). «Habilitan pequeño tramo de Metroplús en Itagüí». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  10. a b Calle Cardona, Alejandro (21 de marzo de 2024). «Por fin terminan vía de Metroplús en Itagüí ¿Cuándo rodarán los buses?». Ciudad Sur. Consultado el 13 de agosto de 2025. 

Véase también

Enlaces externos