Línea 28E (tranvía de Lisboa)

Línea 28E
Lugar
Ubicación Lisboa, Bandera de Portugal Portugal
Descripción
Tipo Tranvía
Sistema Tranvías de Lisboa
Inauguración marzo de 1914
Operador Carris

La línea 28E del tranvía de Lisboa (en portugués, elétrico 28E) es una de las seis líneas de tranvía eléctrico que integran el transporte público de Lisboa, Portugal. Es la línea más emblemática ya que atraviesa algunos de los barrios más visitados por el turismo, como Alfama, Baixa Pombalina, Chiado y Graça.[1][2][3]

Inaugurada en 1914, es la línea más antigua en funcionamiento de Lisboa.[1]

Su masiva popularidad turística provocó quejas de los moradores al verse imposibilitados de utilizar la línea 28E como medio de transporte cotidiano. Un grupo elevó en 2018 una petición al ayuntamiento de Lisboa para que tome alguna medida, como incrementar la frecuencia o subir el precio del pasaje para turistas, pero hasta 2024 no habían obtenido una respuesta favorable.[4][5]

Historia

Desde 1873 funcionaban en Lisboa los coches tirados por caballos, y en 1901 empezaron a ser reemplazados por tranvías eléctricos, con la correspondiente instalación de catenarias, operados por Companhia Carris de Ferro de Lisboa (CCFL).[6][7][8][9]

Un coche de la línea 28E frente a la catedral Sé.

En marzo de 1914 se inauguró la línea 28E con carros eléctricos importados de Estados Unidos, en un trayecto entre la plaza Luis de Camões y Estrela. En 1928 se unió al recorrido el tramo entre Rua da Conceição y el barrio de Graça, y después de desdoblarse en dos líneas (28A y 28B) que compartían parte del trayecto, se unificó en 1994 para extenderse desde Martim Moniz a Campo de Ourique.[10][3][11][12]

En la década de 1930 la red de tranvías totalizaba unos 150 kilómetros de vías y más de 30 líneas, pero fue progresivamente desplazado por los autobuses y el metro como transporte público y el sistema se redujo a 31 kilómetros de vías, aunque la línea 28E sobrevivió junto a otras cinco. También se implementaron coches más modernos en algunas líneas, pero la 28E mantuvo su fisonomía antigua.[7][6][13][14]

Material rodante

Los coches utilizados en la línea 28E son los denominados elétricos históricos, 45 carros remodelados entre 1995 y 1996 aunque manteniendo el diseño original y la clásica estética amarilla. Son tranvías de alimentación eléctrica por línea aérea de contacto a través de un pantógrafo. Tienen una longitud de 8.3 metros y un ancho de 2.3 metros, con capacidad para 20 pasajeros sentados y 38 de pie. Alcanzan una velocidad máxima de 50 km/h, los motores son Škoda / ALS 2480 LN y el frenado es Knorr de tipo electrodinámico y neumático, que en emergencias suma el frenado electromagnético sobre rieles.[15]

Esquema

Línea 28E
Martim Moniz
Rua da Palma
Igreja dos Anjos
Rua Maria Andrade
Rua Maria
Rua Maria da Fonte
Rua do Forno do Tijolo
Rua Angelina Vidal
Sapadores
Rua da Graça
Graça
Voz do Operário
Calçada de São Vicente
Rua das Escolas Gerais
Largo das Portas do Sol
Miradouro de Santa Luzia
Limoeiro
Rua da Conceição
Largo da Academia Nacional de Belas Artes
Rua Vitor Cordon / Rua Serpa Pinto
Rua Vitor Cordon
Chiado
Praça Luís de Camões
Bica
Calhariz
Santa Catarina
Calçada Combro
Rua dos Poiais de São Bento
Rua do Poço dos Negros
Rua de São Bento / Calçada da Estrela
Calçada da Estrela / Rua de Borges Carneiro
Calçada da Estrela / Rua Doutor Teófilo Braga
Estrela (Basílica)
Estrela - Rua Domingos Sequeira
Rua Domingos Sequeira
Rua Saraiva Carvalho
Igreja do Santo Condestável
Campo de Ourique (Prazeres)

Trayecto

Horarios

Desde Martim Moniz la primera salida es a las 5:40 (domingos y feriados a las 6:45) y la última es a las 23:30 (sábados, domingos y feriados a las 22:30). El servicio nocturno, desde las 21:30, termina su recorrido en Estrela.[16]

Desde Campo Ourique (Prazeres) la primera salida es a las 6:20 (domingos y feriados es a las 7:25) y la última es a las 21:55. El servicio nocturno, desde las 22:00, no sale de Campo Ourique (Prazeres) sino de Estrela, y la última salida es a las 0:10 (sábados, domingos y feriados a las 23:10).[16]

Referencias

  1. a b Dantas, Camillo (12 de junio de 2024). «Veja como era a circulação dos antigos elétricos em Lisboa». Dicas para Viagem (en portugués). Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  2. Redacción de Turismo de Portugal (2013). «Lisboa de elétrico». Visit Portugal (en portugués). Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  3. a b Lopes, Luís Fernando (22 de marzo de 2023). «Eléctrico 28». Capeia Arraiana (en portugués). Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  4. Câncio, Fernanda (7 de octubre de 2024). «Um elétrico chamado devastação». Diário de Notícias (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  5. Faria Moreira, Cristiana (1 de agosto de 2018). «Moradores pedem que o eléctrico 28 seja “mais digno e mais fiável”». Público.pt (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  6. a b Redacción de Central Lisbon Real State (20 de febrero de 2024). «Lisboa em Movimento: A História dos Elétricos que Cruzam as Ruas da Capital Portuguesa». Central Lisbon Real State (en portugués). Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  7. a b Redacción de Andes Sem Parar (10 de julio de 2020). «Uma viagem pelos caminhos do Eléctrico 28». Andes Sem Parar (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  8. Kers, Ernst (19 de enero de 2019). «Portugal tram systems». Tram travel in history and beyond (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  9. Redacción de Carris. «Carris, uma empresa ao serviço de Lisboa». Carris.pt (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  10. Lage, João (26 de abril de 2022). «O Elétrico 28 (Bondinho)». Viver Portugal Tours (en portugués). Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  11. Vieira, Clara (15 de noviembre de 2011). «Linha de eléctrico / linha de terra — As tipologias dos edifícios da Baixa de Lisboa ao longo do traçado da linha do eléctrico 28 que a atravessa». Faculdade de Economia da Universidade de Coimbra (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  12. Marques, Henrique (13 de febrero de 2011). «Carreira Nº 28 - Rua da Conceição ou Rossio - Prazeres». Eléctricos... (en portugués). Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  13. De Barros, Eurico (19 de septiembre de 2021). «O Pátio das Antigas: O eléctrico faz anos». TimeOut Portugal (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  14. Gomes, Gracinda, y Mouro, Teresa (14 de octubre de 2020). «Eléctricos de Lisboa, Um Ícone da Cidade». getLISBON (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  15. Redacción de Carris. «Elétricos Históricos». Carris.pt (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  16. a b Redacción de Carris. «Percurso - Horário - Martim Moniz/Prazeres 28E». Carris.pt (en portugués). Consultado el 3 de mayo de 2025.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos