Línea 1 del Metro de Santo Domingo
| Línea 1 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() Tren en la estación Juan Pablo Duarte | ||
| Descripción | ||
| Tipo | Metro | |
| Sistema | Metro de Santo Domingo | |
| Inauguración | 29 de enero de 2009 | |
| Inicio | Mamá Tingó | |
| Fin | Centro de los Héroes | |
| Características técnicas | ||
| Longitud | 20,4 km | |
| Vías | 2 | |
| Estaciones | 27 | |
| Mapa | ||
![]() | ||
La Línea 1 del Metro de Santo Domingo es la más antigua de las dos líneas que conforman el ferrocarril metropolitano de la capital de República Dominicana. Tiene un total de 16 estaciones a lo largo de sus 14,5 km kilómetros construidos.[1]
Historia
Orígenes (2005-2009)
El proyecto de la línea 1 fue presentado como parte del entonces presidente de Brasil Lula da Silva a su par dominicano, Hipólito Mejía, pero este rechazó la propuesta. En 2005, durante el mandato de Leonel Fernández y con una inversión de más de 700 millones de dólares de la época, se iniciaron los trabajos para la construcción del primer sistema de ferrocarril urbano subterráneo en la República Dominicana.[2]
Inauguración (2009)

Fue inaugurado el 29 de enero de 2009[3] con una ruta en sentido norte-sur. Inicia su recorrido en la intersección de la Av. Charles de Gaulle con Av. Hermanas Mirabal, en Santo Domingo Norte. El primer tramo consiste en más de 5 km de vía elevada, cruzando el río Isabela para adentrarse en el Distrito Nacional. Al llegar a la estación Máximo Gómez se adentra bajo tierra, para seguir el eje de la avenida homónima durante 4,8 km. Al llegar al Ministerio de Educación, gira hacia el oeste por la calle Arístides Fiallo Cabral para dar servicio a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Concluye su trayecto en el Centro de los Héroes.
Extensión Línea 1B (2021-)

En 2021, se iniciaron los trabajos de ampliación de las estaciones elevadas para acoger trenes de seis vagones.[4]
En agosto de 2023, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) inició las licitaciones para la extensión de la Línea 1 hacia Punta de Villa Mella, presentado como «Línea 1B».[5] La ampliación presentada tiene una extensión de 2,3 km, con dos estaciones hacia el norte de la actual terminal «Mamá Tingó» e incluye parqueo para automóviles y cocheras para trenes.[5]
El 6 de marzo de 2024, el presidente Luis Abinader dio inicio a la construcción, junto con anunciar que la inversión total es de 185 millones de dólares y beneficiará a cerca de 372 mil habitantes.[6][7] La entrega está prevista originalmente para 2027.[8]
Estaciones
El nombre de las estaciones de la extensión de la Línea 1B aún no ha sido confirmado. Las estaciones, en el sentido de norte a sur, son las siguientes:[9]
| Estación | Inauguración | Ubicación estimada | Comb. | Tipo de estación |
|---|---|---|---|---|
| San Felipe | est. 2027[8] | Comunidad de San Felipe | Elevada | |
| Ramón Matías Mella | Centro Educativo Ramón Matías Mella | |||
| Mamá Tingó | 29 de enero de 2009 | Villa Mella | Elevada | |
| Gregorio U. Gilbert | Ensanche La Paz | |||
| Gregorio Luperón | Los Cerros de Buena Vista | |||
| José Francisco Peña Gómez | Los Guaricanos | |||
| Hermanas Mirabal | Parque Mirador Norte | |||
| Generalísimo Máximo Gómez | La Isabela | Superficial | ||
| Los Taínos | Avenida Nicolás de Ovando | Subterránea | ||
| Pedro L. Cedeño | Cementerio Nacional | |||
| Peña Battle | Villa Juana | |||
| Juan Pablo Duarte | Avenida John F. Kennedy | |||
| Profesor Juan Bosch | Avenida 27 de Febrero | |||
| Casandra Damirón | Teatro Nacional y Plaza de la Cultura | |||
| Joaquiín Balaguer | Ministerio de Educación | |||
| Amín Abel | UASD | |||
| Francisco A. Caamaño | Avenida Abraham Lincoln | |||
| Centro de los Héroes | La Feria |
Véase también
Referencias
- ↑ «La capital de República Dominicana ya tiene su metro». El País. 31 de enero de 2009. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de mayo de 2025.
- ↑ «Historia del metro de Santo Domingo». Metro Santo Domingo. Consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ «Metro de Santo Domingo cumple su décimo aniversario». OPRET. 26 de enero de 2019. Consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ Frankelvin Sánchez (16 de abril de 2021). «La Opret avanza ampliación de la línea 1 del Metro Santo Domingo». El Caribe. Consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ a b Adalberto de la Rosa (15 de agosto de 2023). «Se inicia licitación para extensión de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo». Diario Libre. Consultado el 17 de abril de 2025.
- ↑ Jesús Vásquez (6 de marzo de 2024). «Presidente da primer palazo para extensión de la Línea 1 del Metro». Diario Libre. Consultado el 17 de abril de 2025.
- ↑ «Presidente Abinader encabeza primer palazo para extensión del Metro de Santo Domingo hacia Punta de Villa Mella». OPRET. 6 de marzo de 2024. Consultado el 16 de abril de 2025.
- ↑ a b «Con inversión de 187 millones de dólares, se inició la obra de extensión de Línea 1 del Metro de Santo Domingo». Latinoamérica Movilidad. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «Santo Domingo Metro». UrbanRail (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2025.


