László Melis
| László Melis | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en húngaro | Melis László | |
| Nacimiento |
14 de agosto de 1953 Budapest (República Popular Húngara) | |
| Fallecimiento | 12 de febrero de 2018 (64 años) | |
| Nacionalidad | Húngara | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Compositor, músico y violinista | |
| Área | Música | |
| Instrumento | Violín | |
| Distinciones |
| |
László Melis (Budapest, 14 de agosto de 1953 – Budapest, 12 de febrero de 2018)[1] fue un violinista y compositor húngaro ganador del premio Erkel Ferenc.
Biografía
Meluis se graduó en la Facultad de Música, especializado en violín. En 1978 es un de los fundadores del Grupo 180, que toca y promociona la música contemporánea. La formación funcionó hasta 1990. Durante este tiempo, escribió cinco piezas para la banda, que también se publicaron en CD. Desde los años noventa se dedicó principalmente en la composición. Entre otras cosas, escribió una ópera de cámara (El imperio de la sonrisa;[2] Kleist dies), música de ballet, cantata de ballet, pieza de gran orquesta. Trabajó mucho en películas (Anarquistas, Glamour, Presszó, Nyomozó...) y compositor de teatro (Moon boatman, Hazámhazám, Csongor és Tünde, Faust, Honderű, Richard III...). Su nombre también se puede encontrar en el plató de muchas obras de radio. También apareció en la pantalla. Es el personaje principal de la película "Death rode out from Persia", pero también interpretó el documental "The Orphan Works".[3]
El 10 de septiembre de 2010 estrenó su obra Dionysia, escrita a petición de la Orquesta del Festival de Budapest. La actuación de gran éxito fue dirigida por Iván Fischer.[4]
Grabaciones
- Maldoror énekei (Canciones de Maldoror)
- Gyöngykánon (A Gyöngykan)
- Henoch Apokalipszise (Apocalipsis de Enoc)
- Örmény legenda (Leyenda armenia)
- Cselló mánia (Manía del violonchelo)
- Az időről és a folyóról (Sobre el tiempo y el río)
- Back & White (Espalda y blanco)
- A mosoly birodalma (El reino de las sonrisas)
- Holdbeli csónakos (Barquero lunar)
Premios
- Premio de la Crítica de Cine (1995)
- Premio Ferenc Erkel (2008)
Referencias
- ↑ «Elhunyt Melis László». 13 de febrero de 2018.
- ↑ A műből operavideó is készült
- ↑ «Elhunyt Melis László». Centro de Información Musical y Biblioteca Húngara. 13 de febrero de 2018.
- ↑ «László Melis». Discologs.com.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «László Melis» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.