Kyphosus cinerascens
| Kyphosus cinerascens | ||
|---|---|---|
![]() Kyphosus cinerascens en Zanzíbar, Tanzania. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Centrarchiformes | |
| Familia: | Kyphosidae | |
| Género: | Kyphosus | |
| Especie: | K. cinerascens | |
Kyphosus cinerascens es una especie de pez marino con aletas radiadas. Es una chopa de la familia Kyphosidae.[2] Kyphosus Cinerascens tiene 11 aletas dorsales y 12 aletas anales.[3] La especie está ampliamente distribuida en la región del Indopacífico.[3] Kyphosus cinerascens tiene una dieta estricta basada en feófitas, clorofitas y rodófitas, lo que lo convierte en herbívoro.[4]
Descripción
Los adultos crecen hasta 45 cm de largo y tiene un color azul/gris, marrón o negro.[5] Son peces de color pálido con líneas oscuras que separan las filas de escamas.[5]
Distribución y hábitat
La especie de cacho marino se encuentra alrededor del Pacífico indocentral y del océano Atlántico; en varias localidades cerca del Gran Caribe; y en algunas áreas de Brasil.[5] El cacho marino se encuentra habitualmente residiendo en áreas de agregaciones sobre fondos duros cubiertos de algas de planicies de arrecifes exteriores expuestos y barridos por las olas, lagunas y arrecifes marinos. Frecuentan profundidades de 25 a 45 m en las cercanías de zonas rocosas.[6] Sus hábitats se observan generalmente dentro de las zonas climáticas ecuatorial, tropical y subtropical.
Dieta
Los cachos marinos son herbívoros que se alimentan principalmente de feófitas, clorofitas y rodófitas.[4]
Comportamiento
Los cachos marinos suelen ser más activos durante el día, cuando se los puede encontrar nadando en bancos de 10 o más a lo largo del arrecife, aunque por la noche solo se pueden encontrar individuos solitarios nadando cerca del fondo del mar.[7] Generalmente se les encuentra alimentándose de algas que se encuentran en las rocas e incluso de partículas de algas que flotan libremente.[7] Mientras tanto, sus hábitos y comportamientos nocturnos aún son desconocidos a pesar de sus comunes observaciones solitarias.
Importancia para la conservación
Hay cinco especies conocidas de Kyphosus en Hawái, cuatro de ellas pertenecen al género Kyphosus y la otra es Sectator ocyurus.[8] Sin embargo, debido a que las especies de Kyphosus eligen las algas como su principal fuente de alimento, se recomendó al estado de Hawái poner a esta especie de pez bajo cuidado protector para ayudar a restablecer el control de las algas cercanas.[8]
Referencias
- ↑ Carpenter, K.E.; Robertson, R.; Pina Amargos, F.; Curtis, M.; Knudsen, S. (2015). Kyphosus cinerascens. p. e.T46086162A115392824. doi:10.2305/IUCN.UK.2015-4.RLTS.T46086162A46664684.en.
- ↑ "{{{genus}}} {{{species}}}". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en {{{mes}}} de {{{año}}}. N.p.: FishBase, {{{año}}}.
- ↑ a b Sakai, Keiichi (2006). «Taxonomic review of two Indo-Pacific sea chubs, Kyphosus cinerascens (Forsskal, 1775) and sydneyanus (Gunter,1886)». Ichthyological Research. doi:10.1007/s10228-006-0355-1. Consultado el April 30, 2022.
- ↑ a b Clements, K. D.; Choat, J. H. (14 de marzo de 1997). «Comparison of herbivory in the closely-related marine fish genera Girella and Kyphosus». Marine Biology 127 (4): 579-586. ISSN 0025-3162. doi:10.1007/s002270050048.
- ↑ a b c «Shorefishes - The Fishes - Species». biogeodb.stri.si.edu. Consultado el 26 de marzo de 2023.
- ↑ «Kyphosus cinerascens, Blue sea chub : fisheries». www.fishbase.se. Consultado el 23 de abril de 2023.
- ↑ a b Center (U.S.), Southwest Fisheries (1974). Collected Reprints (en inglés). [National Oceanic and Atmospheric Administration], National Marine Fisheries Service, Southwest Fisheries Center.
- ↑ a b Randall, John E. (31 de marzo de 2010). Shore Fishes of Hawaii: Revised Edition (en inglés). University of Hawaii Press. ISBN 978-0-8248-3427-2.
%252C_Zanz%C3%ADbar%252C_Tanzania%252C_2024-05-31%252C_DD_59.jpg)

%252C_Zanz%C3%ADbar%252C_Tanzania%252C_2024-05-31%252C_DD_60.jpg)
%252C_mar_Rojo%252C_Egipto%252C_2023-04-15%252C_DD_127.jpg)