Kuacha malauí
| Kuacha malauí | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Malawian kwacha | |||||
![]() Billetes en circulación | |||||
| Código ISO | MWK | ||||
| Símbolo | MK | ||||
| Ámbito |
| ||||
| Fracción | 100 támbalas | ||||
| Billetes | 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000 kuachas | ||||
| Monedas | 1, 5, 10 kuachas | ||||
| Emisor | Banco de Malaui | ||||
| Inflación anual | 29,3% (2023)[1] | ||||
| Tasa de cambio 10 de noviembre de 2024 |
| ||||
| Cronología | |||||
| |||||

El kuacha malauí[2] ("amanecer" en bemba), es la moneda oficial de Malaui desde 1971, cuando se sustituyó a la libra malauí. Su código monetario es ISO 4217: MWK. El kuacha está dividido en 100 támbalas ("gallos"). El nombre de la unidad monetaria proviene de un antiguo lema nacionalista compartido con Zambia: "Un nuevo amanecer de libertad", de ahí que ambas monedas tengan la misma denominación, los códigos del kuacha zambiano son ISO 4217: ZMK.
Monedas
La primera serie de monedas comprendía los valores de 1 a 20 támbalas, posteriormente en 1993 se añadió el facial metálico de 1 kuacha y a principios de 2007 se incluyeron dos nuevas monedas bimetálicas de 5 y 10 kuachas que irían sustituyendo progresivamente a los billetes de la misma denominación. En el año 2012 se acuñó una nueva serie de monedas de 1, 5 y 10 kuachas de menor tamaño y peso.
Monedas actualmente en uso
Estas son las características principales de las monedas actualmente acuñadas:
| Denominación | Circula desde | Forma | Metal | Diámetro | Canto | Anverso | Reverso |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 kuacha | Acero | ||||||
| 5 kuachas | Acero | ||||||
| 10 kuachas | Acero |
Monedas de la segunda serie
| Denominación | Circula desde | Forma | Metal | Diámetro | Canto | Diseño en el anverso | Diseño en el reverso | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Anillo | Centro | |||||||
| 1 támbala | Años 70 | Circular | Cobre | Liso | Pez y valor facial | Escudo nacional | ||
| 2 támbalas | Años 70 | Circular | Cobre | Liso | Ave y valor facial | Escudo nacional | ||
| 5 támbalas | Años 70 | Circular | Acero | Estriado | Garza y valor facial | Escudo nacional | ||
| 10 támbalas | Años 70 | Circular | Acero | Estriado | Maíz y valor facial | Hastings Banda | ||
| 20 támbalas | Años 70 | Circular | Acero | Estriado | Elefante y valor facial | Hastings Banda | ||
| 50 támbalas | 1993 | Heptagonal | Latón | Liso | Cebra y valor facial | Hastings Banda | ||
| 1 kuacha | 1993 | Circular | Latón | Estriado | Águila y valor facial | Hastings Banda | ||
| 5 kuachas | 2007 | Circular | Níquel | Latón | 27 mm | Estriado | Pescadores y valor facial | Escudo nacional |
| 10 kuachas | 2007 | Circular | Latón | Acero | 28 mm | Estriado | Recolectores y valor facial | Escudo nacional |
Billetes
| Nueva serie de billetes | ||||
|---|---|---|---|---|
| Imagen | Valor | Descripción | ||
| Anverso | Reverso | Anverso | Reverso | |
|
|
20 kuachas | Inkosi ya Makhosi M’mbelwa II | Edificio y árbol de la Escuela de Formación de Profesores Domasi; pila de libros y birrete |
|
|
50 kuachas | Gomani II | Elefantes, árboles y vehículos de safari en el Parque Nacional Kasungu |
|
|
100 kuachas | James Frederick Sangala | Facultad de Medicina de Blantyre; estetoscopio |
|
|
200 kuachas | Rose Chibambo | Nuevo edificio del Parlamento en Lilongüe |
|
|
500 kuachas | John Chilembwe | presa Mulunguzi en Zomba; grifo de agua; silueta de una mujer cargando un contenedor en la cabeza y un hombre cargando una azada sobre el hombro |
|
|
1000 kuachas | Hastings Kamuzu Banda | silos de maíz Mzuzu; tallo de maíz ; silueta de dos personas triturando maíz |
|
|
2000 kuachas | John Chilembwe | Universidad de Ciencia y Tecnología de Malaui, distrito de Thyolo |
| 5000 kuachas | Hastings Kamuzu Banda | Oficina central del Banco de la Reserva de Malaui, Blantyre | ||
Referencias
- ↑ Inflación anual en Malaui
- ↑ «El buen uso del español - Lista de símbolos alfabetizables». Real Academia Española. Consultado el 25 de abril de 2025.
Bibliografía
- Krause, Chester L. and Clifford Mishler (2002). Standard Catalog of World Coins: (1901–2002). Krause Publications. ISBN 0-87349-401-6.
- Pick, Albert (2009). Standard Catalog of World Paper Money, Modern Issues, 1961-Presente. Colin R. Bruce II and Neil Shafer (editors). Krause Publications. ISBN 0-87341-207-9.
.jpg)













