Konsole
| Konsole | ||
|---|---|---|
| Parte de KDE Applications | ||
|
| ||
![]() Konsole 22.13.3 en CuerdOS con KDE Plasma 5 | ||
| Información general | ||
| Tipo de programa | Emulador de terminal | |
| Autor | Lars Doelle, Robert Knight | |
| Desarrollador | Proyecto KDE, Lars Doelle, Robert Knight | |
| Modelo de desarrollo | Software Libre | |
| Licencia | GNU General Public License | |
| Idiomas | Multi-idioma | |
| Información técnica | ||
| Programado en | C++ (KDE Frameworks, Qt) | |
| Plataformas admitidas | Multiplataforma | |
| Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
| Versiones | ||
| Última versión estable | 24.02.1 (info) (21 de marzo de 2024 (1 año, 5 meses y 13 días)) | |
| Última versión en pruebas | 18.03.8023 de marzo de 2018 | |
| Enlaces | ||
Konsole es un emulador de terminal, desarrollado para el proyecto de escritorio libre KDE.
Está altamente integrado con el entorno, y soporta sesiones múltiples en pestañas, operaciones de edición (copiado y pegado, arrastre de texto, etc), favoritos, impresión, etc. Las aplicaciones de KDE Konqueror, Kate, y KDevelop usan Konsole como KPart para incluir fácilmente su funcionalidad como terminal.
Konsole fue iniciado por Lars Doelle,[1] y es mantenido por Waldo Bastian.
Las aplicaciones de KDE, incluidas Dolphin, Kate, KDevelop, Kile,Konversation, Konqueror y Krusader, usan Konsole para proporcionar funcionalidad de terminal integrada a través de KParts.
Galerías
- Una ventana de Konsole con división de ventana
-
Una ventana de Konsole con división de ventana, como se menciona en en dot.kde.org (2007)[2]
- Modos de vista dividida de Konsole
-
De izquierda a derecha -
De arriba hacia abajo
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Konsole.- Sitio oficial de Konsole
