Konrad Johann Martin Langenbeck
| Konrad Johann Martin Langenbeck | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
5 de diciembre de 1776 Horneburg (Alemania) | |
| Fallecimiento |
24 de enero de 1851 (74 años) Gotinga (Reino de Hanóver) | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Oftalmólogo, profesor universitario, cirujano y anatomista | |
| Empleador | Universidad de Gotinga | |
| Estudiantes | Bernhard von Langenbeck | |
| Miembro de | ||
| Distinciones | ||
Konrad Johann Martin Langenbeck (5 de diciembre de 1776 - 24 de enero de 1851) fue un cirujano, oftalmólogo y anatomista alemán originario de Horneburg.
Biografía
Langenbeck estudió medicina en la Universidad Friedrich Schiller de Jena y en 1802 recibió su permiso de ejercer bajo August Gottlieb Richter (1742-1812) en la Universidad de Gotinga. En 1804 se convirtió en profesor asociado y en 1807 estableció su propio instituto de cirugía y oftalmología.[1]
Una de sus cirugías más conocidas fue la primera histerectomía vaginal. Tuvo lugar en 1813, en una mujer de 50 años. La operación fue llevada a cabo sin anestesia ni ayudante. La mujer sobrevivió y se perdió rastro de ella. La comunidad médica del momento dudó que hubiera tenido lugar, hasta que, 26 años más tarde, tras su muerte, volvió a ser localizada y se confirmó la cirugía en un análisis del cuerpo.[2]
En 1814 fue nombrado profesor titular en Gotinga y cirujano general del ejército de Hannover.[3]
Durante casi cincuenta años impartió clases en la Universidad de Gotinga, y entre sus estudiantes más conocidos estuvieron el cirujano Louis Stromeyer (1804-1876) y su sobrino Bernhard von Langenbeck (1810-1887). Fue considerado uno de los mejores cirujanos durante la primera mitad del siglo XIX, conocido por su rapidez y precisión en las amputaciones.[4]
Tras su muerte fue sucedido por Friedrich Gustav Jacob Henle (1809-1885) como catedrático de anatomía en Gotinga.[5] En 1845 fue elegido miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. Fue nombrado caballero de la Real Orden Güelfica.
Obras
- Anatomisches Handbuch, 1806.
- Commentarius de Structura peritonaei, Testiculorum Tunicis, 1817.
- Von den Leisten- und Schenkelbrüchen, 1821.
- Icones anatomicae (1826–1839, 8 volúmenes).
- Handbuch der anatomie mit hinweisung auf die Icones anatomicae (1831–1842).
- Mikroskopisch-anatomische Abbildungen (1848–51, 4 libros).
- Bibliothek für Chirurgie und Ophthalmologie (1806–13, 4 volúmenes).
Referencias
- ↑ El Último Cirujano Anatomista: Conrad Martin Johann Langenbeck. Consultado el 26 de febrero de 2025.
- ↑ Khasriya, Rajvinder (18 de marzo de 2006). «An instrumental history of medicine». BMJ : British Medical Journal (en inglés) 332 (7542). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2025. Consultado el 26 de febrero de 2025.
- ↑ International, Hektoen (14 de noviembre de 2019). «Konrad Langenbeck 1776-1851 - Hektoen International». hekint.org (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de febrero de 2025.
- ↑ International, Hektoen (14 de noviembre de 2019). «Konrad Langenbeck 1776-1851 - Hektoen International». hekint.org (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de febrero de 2025.
- ↑ «Friedrich Gustav Jacob Henle». www.whonamedit.com. Consultado el 26 de febrero de 2025.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Konrad Johann Martin Langenbeck» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Handbuch der Anatomie mit Hinweisung auf die Icones anatomicae en Google Libros
