Koewacht
| Koewacht | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Escudo | ||
![]() Koewacht Localización de Koewacht en Países Bajos | ||
![]() Localización | ||
| Coordenadas | 51°14′00″N 3°58′00″E / 51.233333333333, 3.9666666666667 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia | Zelanda | |
| • Municipio | Terneuzen, Stekene y Lokeren | |
| Población (2023) | ||
| • Total | 2 565 hab. | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
Koewacht es un pueblo fronterizo compartido que se extiende por dos países y tres municipios. Desde el 1 de abril de 1970, Koewacht formaba parte del municipio de Axel. Desde 2003, está incorporado al municipio de Terneuzen, situado en la frontera belga-neerlandesa (donde se encontraba una oficina fronteriza).[1]
El antiguo municipio de Koewacht incluía las aldeas de Boschdorp, Fort Ferdinandus, Hazelarenhoek, Nieuwemolen, Oudemolen, Sint-Andries, Het Zand, Kruispad, Wouterij y parte del pueblo alargado de Heikant.
Tradicionalmente, Koewacht ha sido un centro de la industria del procesamiento del lino en Zeeuws-Vlaanderen.
La mayor parte pertenece al municipio de Terneuzen, en la provincia neerlandesa de Zeeland (región de Zeeuws-Vlaanderen). La parte restante está dividida entre los municipios belgas de Lokeren y Stekene.
El pueblo cuenta con 2.565 habitantes (2023, parte neerlandesa), y su nombre hace referencia a la actividad de ‘‘esperar vacas’’ (koeien wachten). Su ubicación en la frontera le da un carácter muy propio.
Referencias
- ↑ «Koewacht (koewagt, Koyewert) - encyclopedie van zeeland». encyclopedievanzeeland.nl. Consultado el 5 de mayo de 2025.


