Kisfüzes
| Kisfüzes | ||
|---|---|---|
| Pueblo | ||
![]() Capilla católica de Kisfüzes
| ||
![]() Escudo | ||
![]() Kisfüzes Localización de Kisfüzes en Hungría | ||
| Coordenadas | 47°59′17″N 20°07′33″E / 47.98797, 20.12578 | |
| Entidad | Pueblo | |
| • País |
| |
| • Condado |
| |
| • Distrito | Pétervására | |
| Alcalde | Balázs Menyhárt[1] | |
| Superficie | ||
| • Total | 4,81 km² | |
| Población (2024) | ||
| • Total | 116[2] hab. | |
| • Densidad | 24,12 hab./km² | |
| Huso horario | Hora de Europa Central | |
| Código postal | 3256[3] | |
| Prefijo telefónico | 36 | |
| Sitio web oficial | ||
Kisfüzes es un pueblo en el condado de Heves, Hungría.[4]
Ubicación
Kisfüzes se encuentra en el noroeste del condado de Heves, en la cresta de Mátra, 5 km al sureste de la ciudad de Pétervására. Con apenas 116 habitantes[2], es el asentamiento más pequeño del condado, con una superficie de tan solo 4,81 km2. Se encuentra en una zona montañosa del valle bajo las montañas de Sóhegy y Csengárnyék, junto al arroyo Határlaposi. El arroyo Tarna discurre por su frontera.[5]
Historia
La primera mención documentada del pueblo data de 1296 con el nombre de Fyzes. Posteriormente fue conocido como Füzes hasta que adoptó el nombre actual de Kisfüzes en 1903.[5]
En 1311, el rey Carlos Roberto concedió la ciudad de Pétervására y los pueblos circundantes, incluyendo Füzes, al voivoda de Transilvania Tamás Szécsényi. En 1426, pertenecía a la familia Ivády, y en 1489, a la familia Kormos. El asedio de Eger y las incursiones turcas en el norte también afectaron al asentamiento en 1552. Los turcos lo destruyeron, la población se marchó y el pueblo quedó despoblado.[5]
Permaneció deshabitada durante todo el siglo XVII hasta que a principios del siglo XVIII, los habitantes de Pétervására comenzaron a utilizar sus tierras. En 1770 el pueblo solo contaba con tres siervos, que además debían segar durante una semana en Tenk para luego ir a Varbóc. Su población era de 159 habitantes en 1786 y de 235 en 1860.[5]
En 1900, 236 ciudadanos de nacionalidad húngara vivían en el asentamiento. Cuarenta y cinco lugareños participaron como soldados en la Primera Guerra Mundial, de los cuales nueve fallecieron.[5]
Referencias
- ↑ «Nemzeti Választási Iroda». vtr.valasztas.hu (en húngaro). Consultado el 18 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Központi Statisztikai Hivatal». ksh.hu (en húngaro). Consultado el 18 de agosto de 2025.
- ↑ Worldpostalcodes.org,código postal n.º 3256.
- ↑ «Central Statistical Office». KSH. Consultado el 22 de diciembre de 2017.
- ↑ a b c d e «Kisfüzes története» (en húngaro). Kisfüzes. Consultado el 18 de agosto de 2025.

.svg.png)
