Killer on Board
| Killer on Board | ||
|---|---|---|
| Título |
El asesino está a bordo (España) Asesino a bordo (Venezuela) | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción |
Peter Dunne Lee Rich Sandor Stern | |
| Guion | Sandor Stern | |
| Música | Earle Hagen | |
| Fotografía | William Cronjager | |
| Protagonistas |
Claude Akins Patty Duke Len Birman | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1977 | |
| Estreno | 10 de octubre de 1977 (47 años, 10 meses y 24 días) | |
| Género | Drama | |
| Duración | 95 minutos | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Productora | Lorimar Productions | |
| Ficha en IMDb | ||
Killer on Board (titulado: El asesino está a bordo en España y Asesino a bordo en Venezuela) es un telefilme estadounidense de drama de 1977, dirigido por Philip Leacock, escrito por Sandor Stern, musicalizado por Earle Hagen, en la fotografía estuvo William Cronjager y los protagonistas son Claude Akins, Patty Duke y Len Birman, entre otros.[1] Este largometraje fue producido por Lorimar Productions y se estrenó el 10 de octubre de 1977.[2]
Sinopsis
Este largometraje trata acerca de un crucero en el que los turistas están con mucho miedo, ya que un virus letal mató a varios pasajeros y tripulantes.[3]
Referencias
- ↑ «Reparto: Killer on Board (1977)». La Vanguardia. Consultado el 29 de octubre de 2023. «Claude Akins, Patty Duke y Len Birman».
- ↑ «Killer on Board (1977)». The Movie Database. Consultado el 29 de octubre de 2023. «10/10/1977».
- ↑ «El asesino está a bordo». Internet Movie Database (en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2023. «pasajeros de un crucero entran en pánico (traducido)».