Kill Me If You Can
| Kill Me If You Can | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción |
Bert Gold Peter Katz | |
| Guion | John Gay | |
| Música | Bill Conti | |
| Fotografía | Gerald Perry Finnerman | |
| Protagonistas |
Alan Alda Talia Shire John Hillerman | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1977 | |
| Estreno | 25 de septiembre de 1977 (47 años, 11 meses y 8 días) | |
| Género |
Drama Biografía | |
| Duración | 100 minutos | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Productora | Columbia Pictures Television | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Kill Me If You Can es un telefilme estadounidense de drama y biografía de 1977, dirigido por Buzz Kulik, escrito por John Gay, musicalizado por Bill Conti, en la fotografía estuvo Gerald Perry Finnerman y los protagonistas son Alan Alda, Talia Shire y John Hillerman, entre otros.[1] Este largometraje fue producido por Columbia Pictures Television y se estrenó el 25 de septiembre de 1977.[2]
Sinopsis
La historia de Caryl Chessman, un violador que estuvo durante doce años en el corredor de la muerte, en California, hasta ser finalmente ajusticiado.[3]
Referencias
- ↑ «Reparto: Kill Me If You Can (1977)». La Vanguardia. Consultado el 20 de octubre de 2023. «Alan Alda, Talia Shire y John Hillerman».
- ↑ «Kill Me If You Can (1977)». The Movie Database. Consultado el 20 de octubre de 2023. «25/9/1977».
- ↑ «Kill Me If You Can». Internet Movie Database (en inglés). Consultado el 20 de octubre de 2023. «antes de ser finalmente ejecutado. (Traducido)».